Sebastián Ruíz Díaz de Amplify: “Proyectamos un crecimiento del 20% y la instalación de pantallas icónicas”

Amplify es una de las empresas líderes en publicidad en la vía pública es OOH (out-of-home advertising) y para este año vislumbran otro año exitoso, según el gerente comercial de la firma, Sebastián Ruíz Díaz, quien además adelantó algunos planes en el marco del aniversario de Amplify.

Ruíz Díaz señaló que experimentaron un crecimiento del 30% en 2023 en comparación interanual. "Este incremento se atribuye a una expansión, tanto en la cantidad de soportes como en la cobertura, acompañado de un fortalecimiento del equipo y un aumento en la facturación", añadió.

Y siguiendo la buena racha del año anterior, proyectan un 2024 con mayor crecimiento en todos los aspectos de la empresa. Consideran que las condiciones son favorables para lograr eso, teniendo en cuenta que Amplify posee un market share de 30%, consolidándose como referente en la industria. Además, la diversidad de formatos publicitarios que ofrecen contribuye s a mantener la posición privilegiada de la empresa.

Servicios innovadores

El gerente comercial resaltó que se enfocan en la medición de audiencia, como una herramienta esencial para optimizar las campañas publicitarias, garantizando un mayor impacto y eficiencia en cada ubicación.

"El objetivo de Amplify es la digitalización de sus soportes, así como la instalación de dos pantallas icónicas de 160 m2 en el punto más estratégico de Asunción", afirmó. Estos proyectos se traducirán en un importante crecimiento, tanto en facturación como en relevancia para la cartera de clientes.

Amplify tiene presencia en puntos claves de las ciudades más importantes del país, tales como Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este, San Bernardino y Encarnación.

"La empresa proyecta un crecimiento del 20% en comparación con 2023, respaldado por los planes en curso que se alinean con esta estimación", aseveró.

Como parte de la celebración del aniversario, Amplify enfoca sus esfuerzos en la capacitación y reconocimiento de su equipo comercial, asistiendo al Alooh -la reunión más importante de la industria OOH en Latinoamérica- para mantenerse al tanto de las últimas tendencias y mejores prácticas a nivel internacional.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.