Si preguntas por las hamburguesas rellenas de Sanber…

Te llevan a la ciudad veraniega y querés probar unas deliciosas hamburguesas rellenas, y al consultarle al público te percatas que la mayoría habla de un lugar cerca del Anfiteatro (sobre la calle Wenceslao López), llamado San Burger Gourmet.

Al llegar al sitio, te acercas al “contenedor – local”, y te decidís por una opción acompañada por unas deliciosas fichas de mandioca… y al terminar con tu pedido, te das cuenta porque te lo recomendaron.

Luego de esta experiencia, se hizo imposible no conversar con el hombre de la idea, con ustedes el Sr. Gonzalo Sapena y todo lo que nos dijo en un ping pong de preguntas y respuestas imperdible.

¿Cómo surge el proyecto?

GS: El proyecto surge de una idea que traje de los Estados Unidos. Al llegar a Paraguay, me propuse emprender este negocio gastronómico con la idea de ofrecer algo un poco diferente a lo que estamos acostumbrados.

¿Por qué Gourmet?

GS: El toque gourmet es justamente lo que nos diferencia del resto. Ofreciendo hamburguesas de carne de primera, y con la idea de rellenar las hamburguesas con el queso por dentro de las hamburguesas. Así las hamburguesas al cocinar van cocinando el queso dentro de la misma.

¿Qué tipos de opciones ofrecen dentro de su menú?

GS: Hoy estamos ofreciendo cuatro opciones. La hamburguesa simple, que es nuestra carne elaborada sin ningún queso por dentro. Luego tenemos la Cheese Burger, que lleva queso cheedar por dentro. La hamburguesa catupiry, que lleva relleno de queso catupiry. Y, por último, La San Burger que es nuestra hamburguesa más grande y completa. El rango de precios va desde 15 mil guaraníes, hasta 25 mil guaraníes.

¿Cuál es la característica de su local en San Bernardino?

La característica del local de San Bernardino es ofrecer una onda vintage al paso aprovechando el lugar estratégico en el que estamos. Un lugar donde la gente pueda ir a disfrutar de nuestro menú y pasar un buen rato. Así también como otros pueden ir de previa antes de subir a los diversos boliches que ofrecen en el Anfiteatro.

Luego de la temporada de verano ¿Qué es lo que tienen pensado?

GS: Luego de la temporada tenemos pensado abrir nuestro local sobre San Martín casi Federación Rusa. La inauguración sería en los primeros días de marzo, y de esa manera tendremos nuestro primer local en Asunción.

Los horarios, números de contacto y la dirección de San Burger Gourmet.

GS: Los horarios de atención en San Bernardino son los días viernes y sábados, desde las 21:00 pm hasta las 7:00 am.

¿Algo para agregar?

GS: Este proyecto lo llevo a cabo con la ayuda de mi novia Magaly Arce. Me brindó mucha ayuda para llevar adelante este emprendimiento gastronómico. Y hoy trabaja conmigo en todo lo que es San Burger y nuestros futuros emprendimientos para Asunción.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.