Silvano Geler: “Hay muchos inversores argentinos mirando Paraguay. Estamos ante un país que seguirá creciendo por los próximos 50 años”

Este 25 y 26 de junio, el Paseo La Galería será sede de la cuarta edición de la Expo Real Estate Paraguay, el evento más relevante del sector inmobiliario regional, que reunirá a desarrolladores, inversores, empresas y referentes del real estate local e internacional.

Según Silvano Geler, presidente y propietario de Grupo SyG (empresa organizadora del evento), la versión paraguaya de la Expo ocupa un lugar estratégico en el calendario latinoamericano: “Hay muchos inversores argentinos mirando Paraguay, por su estabilidad política y económica, y porque no estamos ante una burbuja, sino ante un país que seguirá creciendo por los próximos 50 años”.

Geler destacó que Paraguay se abrió al mercado del real estate hace apenas una década, y desde entonces ha mostrado un dinamismo notable, atrayendo desarrolladores de toda la región.

Lo nuevo de esta edición

La Expo mantiene sus pilares: fomentar el desarrollo, atraer inversión y generar un espacio de encuentro entre el sector privado y el público. “El desarrollador privado ya demostró que quiere invertir. Ahora le toca al Estado acompañar con infraestructura”, comentó Geler a Infonegocios.

La exposición también busca visibilizar oportunidades más allá de Asunción, con foco en ciudades como Luque, Capiatá, Lambaré, Guarambaré, entre otras. Por eso, por primera vez, se convocó a desarrolladores del interior a participar activamente del congreso. “Las reglas de juego en Paraguay son las mismas en Encarnación, Luque o Asunción. No todo es departamentos en altura. Hay espacio para viviendas accesibles y grandes proyectos descentralizados”, agregó Geler.
La Expo Real Estate se realiza en distintos países de la región desde 2009, y Paraguay vuelve a ser sede tras ediciones exitosas. Este año, se espera la llegada de 35 referentes internacionales que compartirán sus experiencias de manera colaborativa, generando sinergias únicas.

“Nosotros no organizamos eventos, organizamos puntos de encuentro donde toda la industria puede unirse, profesionalizarse y planificar el futuro. En Latinoamérica el sector es muy atomizado, y este espacio sirve para unir a la oferta con la demanda”, señaló Geler.

Entrada libre y gratuita

Tanto la exposición como los workshops serán totalmente gratuitos, con entrada libre el miércoles 25 y jueves 26 de junio. El evento contará con espacios de networking, presentaciones, exhibiciones de proyectos y la posibilidad de conectar directamente con desarrolladores, inmobiliarias y fondos de inversión.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.