Soholoft, un edificio residencial que cuenta con una interesante propuesta gastronómica

(Por NV) Asunción ha crecido a pasos agigantados en el rubro inmobiliario y hoy día existe una oferta increíble tanto para aquellas personas que quieren invertir como para los que buscan un nuevo hogar. En esta nota te contamos sobre un edificio que se encuentra en el barrio Las Mercedes.

Diferenciarse dentro del universo de propuestas existentes es una tarea difícil y las desarrolladoras inmobiliarias han notado que para sobresalir deben ofrecer algo más. Este es el caso de Soholoft, un emprendimiento desarrollado por Miaterra Negocios Inmobiliarios, que cuenta con un espacio gourmet en el edificio.

Este edificio, además de contar con buenas dependencias, departamentos funcionales y con diferentes amenidades a precios competitivos, incorporó al barrio Las Mercedes (que actualmente es una zona con una alta demanda) una vivienda con estilo y dimensiones ideales.

Soholoft está dirigido a personas independientes, cuyos objetivos y metas no tienen límites, buscan vivir un nuevo estilo de vida y tener al alcance el mayor confort. Ideal para familias jóvenes que anhelen vivir en uno de los sitios más cosmopolitas de la capital, con cafés, almacenes de categoría y gama de novedosos restaurantes.

“El mercado debería ofrecer siempre ambientes cómodos, acogedores, espacios bien luminosos y diseñados con buen gusto, y, a la vez, estar bien ubicados, adaptándose a distintas necesidades”, comentó Cynthia Cristaldo, gerente general de Miaterra Negocios Inmobiliarios.

Miaterra Negocios Inmobiliarios logró combinar versatilidad y eficiencia en el edificio Soholoft, que como plus cuenta con una novedosa propuesta gastronómica: La Quesería. “Este emprendimiento es una propuesta diferente a nivel oferta inmobiliaria, ya que incorporó el concepto de tener un espacio gourmet en el edificio para que las personas puedan disfrutar de las mejores tablas de quesos, sándwiches gourmet, ensaladas, tartas, postres y un excelente café”, explicó la gerente.

En cuanto a las unidades, estas fueron diseñadas con un estilo muy particular, lleno de ambientes acogedores combinando detalles rústicos con toques modernos. Cristaldo detalló que en el exterior predominan los muros de ladrillo trabado, que dan un destaque cálido a la fachada del edificio.

“Los interiores se materializaron con selectos muros de ladrillo visto, techos con losa a la vista con artefactos de iluminación led. Los pisos son de porcelanato en color gris, grandes aberturas de aluminio color bronce, muebles de cocina y placares de la marca brasilera Idélli”, destacó.

Tiene dos niveles de estacionamiento, 35 departamentos distribuidos en cinco niveles y una terraza totalmente transitable con un quincho abierto con hermosas vistas a la bahía de Asunción. Entre los servicios del edificio, se previó una lavandería de uso particular para cada propietario.

Soholoft está ubicado sobre las calles Marcos Núñez c/ Washington del barrio Las Mercedes. “Está ubicado estratégicamente, al igual que los demás inmuebles que ofrecemos, los mismos están adaptados a las necesidades de distintos tipos de usuarios finales en zonas privilegiadas, por tanto, tenemos un abanico de opciones a la hora de ofrecer una vivienda, variedad en estilo y dimensiones”, expresó la gerente. 

La obra fue entregada a fines de febrero y cuenta con una ocupación del 90%. Las unidades disponibles, monoambientes y de dos dormitorios van desde US$ 67.000 y US$ 126.500. “Contamos con opciones de financiación bastante flexibles. Uno puede ingresar al departamento abonando cuotas corridas. Solo quedan dos unidades con este beneficio”, finalizó Cristaldo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)