Suvinil, la pintura Nº 1 en el Top de Marcas de la Construcción

Suvinil, la marca de tintas inmobiliarias premium, ha sido la ganadora de la categoría Pintura en la reciente edición del Top de Marcas de la Construcción. Esta premiación destaca la labor, innovaciones y nuevas tecnologías que brindan las empresas al desarrollo integral del rubro de la construcción en Paraguay.

La distinción es el resultado de una encuesta que la firma Research hizo a 250 profesionales arquitectos y/o ingenieros en actividad y a 250 consumidores que estuvieron involucrados en alguna construcción en los últimos meses.

Suvinil es de origen brasileño y tiene más de 50 años de experiencia. En 1969 fue adquirida por el Grupo BASF que la potenció como su marca de pintura premium. Su portfolio es producido en las fábricas ubicadas en São Bernardo do Campo (SP) y Jaboatão dos Guararapes (PE). Además de cubrir todo el mercado del Brasil, atiende las demandas de Paraguay a través de la empresa Corporación del Sur S.A. representante oficial hace más de 28 años.

La marca cuenta con una completa línea de productos: látex PVA, acrílicos, esmaltes, barnices, epoxi y complementos para la pintura fabricados con la más avanzada tecnología. Así se obtienen fórmulas más resistentes y rendidoras, sin olor, de excelente acabado y en más de 80 colores que reflejan las tendencias.

Uno de sus últimos lanzamientos en Paraguay ha sido “Limpieza total”, una pintura con un altísimo poder de lavabilidad y de un acabado mate suave (sin brillo), que puede ser utilizada tanto para las paredes internas como para las externas. Entre sus beneficios, destacan la eliminación total de la suciedad en las paredes pintadas, un nuevo acabado que disfraza las imperfecciones, su fórmula inodora y su alta durabilidad. Se limpia fácilmente, ya que solo se necesita de una esponja, un detergente de cocina y un paño húmedo para limpiar las paredes en las que el producto fue utilizado. Es posible remover manchas de grasa, marcadores, lápiz labial, crayones, marcas de manos y otras suciedades de la pared.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.