Syrocco SA sigue avanzando: este año ofrece nuevos productos y tendrá un nuevo centro de distribución

(Por NV) La empresa espera seguir creciendo y afianzarse en el mercado a modo de no perder el liderazgo alcanzado. Es por eso que este año incorporaron varios productos nuevos, de la mejor calidad, y pretenden seguir sumando aún más propuestas interesantes. Además, Syrocco SA contará con un nuevo centro de distribución.

Actualmente, Syrocco SA ofrece una amplia gama de muebles de resina virgen, fibra de vidrio, mobiliario para el hogar, mobiliario para equipamientos gastronómicos, de resina y aluminio. También planteras de cerámica, sombrillas, pérgolas y este 2020 planean seguir sumando nuevos productos.

No obstante, si nos remontamos a sus inicios, hace 40 años, Syrocco SA abrió sus puertas con productos informáticos y fue en 1997 cuando incursionó en la comercialización de sillas y mesas en color blanco únicamente, importadas de Uruguay. Hoy es referente en el rubro de la decoración y ambientación de espacios tanto del hogar como para empresas.

“Hemos incorporado muebles elaborados de madera de acacia, con muchos almohadones, aptos para la intemperie, cómodos, elegantes y resistentes”, expresó Marcelo Ruíz, propietario de Syrocco SA. “Nuestra fortaleza son nuestros propios productos, precio, calidad, garantía y servicio técnico. Nuestros clientes confían en la empresa y nos eligen a la hora de renovar sus hogares”, agregó.

Marcelo mencionó que, en esta época del año, los productos más solicitados son las sombrillas, reposeras, mesas y sillas para el quincho. “Disponemos de mesas para cuatro, seis y hasta 12 personas, mesas extensibles, redondas, cuadradas y de gran variedad de colores”, señaló. “Todo está especialmente pensado para la exposición al aire libre, brindando comodidad resistencia y elegancia”, resaltó.

Por otra parte, manifestó que el rubro de decoración del jardín crece cada día. “El jardín y la galería son actualmente protagonistas en todas las casas, hoteles y hoy en día los edificios compiten en el equipamiento de terrazas y piletas”, aseguró. “La cuerda, ha desplazado al rattán y es el boom de esta temporada”, añadió.

La tendencia actual es el material virgen, reciclable, que acompaña al entorno, según Marcelo. “En cuanto a colores existe gran variedad; los oscuros, tanto café, antracita y Marcelo son tonalidades muy combinables”, indicó. También los más vivos son muy solicitados y la clásica combinación de blanco y negro.

Los planes de Syrocco SA para este año incluyen, entre otros, un gran proyecto de expansión. La empresa acaba de adquirir un centro de distribución de 3.500 m2. “Es una apuesta fuerte en nuestro rubro, esto nos dará más espacio y mejor organización para ofrecer mayor cantidad y variedad de muebles a nuestros clientes”, explicó el directivo.

Syrocco SA cuenta con oficinas y depósitos en el centro de Asunción, en Villa Morra y también equipan en el interior del país. En la constante búsqueda de seguir creciendo y a raíz de la alta demanda en ventas, esta empresa familiar cuenta también con un local ubicado en De Las Palmeras 4690 entre Legión Civil Extranjera y Sinforiano Bogarín. Más informes al (021) 662-380 y (0985) 176-072 o en la página web: www.syrocco.com.py

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos