TecnoStore busca crecer 50% en ventas y potenciar la optimización de las transacciones e-commerce

La casa de artículos electrónicos de última generación, TecnoStore, desarrolló un exponencial crecimiento en el comercio electrónico. A esto se suma la propuesta de diversificar la oferta y mantener los óptimos precios de mercado.
 

Natividad Orrego, jefa de marketing, comentó que en el 2021 tuvieron un volumen de ventas muy interesante, sobre todo en el último bimestre del año, considerando las fechas de fin de año y fiestas.

“Las proyecciones para el 2022 serían igualar al 2021 o tener mayor resultado. La idea es no decrecer. En comparativa, del 2020 al 2021 crecimos 40%. Y las proyecciones son crecer 50% este año”, precisó.

Al referirse al comercio electrónico, mencionó que fue un gran impulsor en el 2020. “Tuvimos buenos movimientos gracias a que implementamos el e-commerce, que teníamos, pero no se le dio hincapié”, expuso.

El desarrollo de este canal tuvo un impacto positivo, ya que las ventas se cerraban allí. Asimismo, las líneas de WhatsApp fueron y siguen siendo herramientas útiles para la concreción de la venta. “Por ende esto se arrastró al 2021 y se supo mantener”, agregó.

También la oferta de productos se amplió en la línea de importados, es decir, no solo se encuentran aparatos electrónicos sino un marketplace completo y variado.

Sobre las novedades que pretenden instalar, manifestó que entre los planes está ampliar la gama de oferta de PC. “Nuestro público principal también va interiorizándose y creemos que podemos tener buenos resultados. Lo que vendemos son consolas en general”, precisó.

Un e-commerce más accesible
Orrego aseguró que este año, además de incrementar las ventas, procuran estructurar más el comercio electrónico, de manera a mejorar la experiencia de compra del cliente.

“Queremos actualizar, que sea un comercio electrónico más fácil de usar para el usuario, más práctico y rápido. Que pueda comprar y recibir hoy”, reveló.

Así también desean seguir siendo una de las empresas que mantienen los precios más competitivos del mercado.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.