The Plus, el edificio corporativo de Paraguay Development pensado para quienes pasan el día en la oficina

(Por LA) Ubicado en eje corporativo de la ciudad, sobre la estratégica Avenida Aviadores del Chaco, The Plus es el nuevo proyecto de oficinas de Paraguay Development, que combina diseño, rentabilidad y calidad de vida en un mismo concepto.

Con más de 80% del proyecto ya vendido antes del inicio de obra, que está prevista para junio de este año, el edificio tendrá 20 pisos y contará con más de 394 m2 por planta, es el segundo proyecto de oficinas diseñado en Paraguay por el prestigioso estudio argentino Mario Roberto Álvarez y Asociados (MRAA), sinónimo de distinción y funcionalidad arquitectónica en todo el Mercosur.

“Cada planta puede dividirse en hasta seis oficinas distintas, lo que permite a los compradores adquirir desde espacios individuales hasta pisos completos, con la posibilidad de unificarlos según sus necesidades. Además, el proyecto contempla una gama de amenities de uso concreto y estratégico como salas de reuniones, espacios de capacitación, comedor equipado y una terraza con vista panorámica 360º que funcionará como plaza seca al aire libre, ideal para almorzar, tomar un café o incluso realizar charlas informales sin salir del edificio”, comentó Alejandro Kladniew, director de Paraguay Development.

Agregó que “nosotros no hacemos amenities de marketing. Preferimos resignar ganancia en metros comercializables para brindar calidad de vida real a quienes pasan gran parte del día trabajando en oficinas. Apostamos por espacios útiles y bien pensados”.

Situado a pasos de los principales centros comerciales como delSol y Paseo La Galería, el edificio ofrece a sus usuarios un entorno con todos los servicios al alcance como gastronomía, bancos, supermercados, gimnasios y transporte. “Esto permite a los trabajadores resolver sus trámites diarios al mediodía, ganar tiempo libre y mejorar su calidad de vida”, subrayó Kladniew.

Paraguay Development entregó recientemente su edificio The Top, que hoy tiene el 100% de sus oficinas alquiladas. Con ese antecedente, The Plus nace en respuesta a una demanda creciente de espacios corporativos modernos, cómodos y bien ubicados. “Hoy en Asunción hay más demanda para alquilar oficinas que viviendas y la renta que generan es considerablemente más alta. Mientras hay una sobreoferta en el segmento de departamentos y barrios cerrados, el mercado de oficinas corporativas es el más equilibrado y racional del sector inmobiliario paraguayo”, afirmó el desarrollador.

El ticket de entrada ronda los US$ 165.000 por una oficina de 70 m2 con cochera incluida, una inversión que combina capitalización patrimonial con potencial de renta inmediata. Además, la empresa ofrece un servicio completo de administración que abarca el manejo comercial, jurídico y de mantenimiento, ideal para compradores que buscan rentabilidad sin complicaciones.

Cabe destacar que, en los últimos 7 años, Paraguay Development ha construido más de 54.000 m2 en Asunción, posicionándose como la desarrolladora que más metros de vivienda ha edificado en el país. Entre sus proyectos más destacados se encuentran The One, The Tower, The One Downtown, The Top, The Avenue Y The Forest, todos con altos niveles de ventas y aceptación del mercado.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.