Tiago Ribeiro, nuevo head of innovation de Biedermann|McCann

(Por Creativo Roga) El brasileño Tiago Ribeiro, también conocido como Tito, acaba de llegar Biedermann/McCann Asunción, como head of innovation para asumir el área de innovación de la agencia.

Con 15 años de experiencia en publicidad en el área digital Tiago Ribeiro comenzó su carrera en como asistente del periodista y escritor especializado en economía y negocio, Carlos Franco. Después de dos años trabajando en una publicación digital volcada al mercado creativo, Tito fue invitado a formar parte del equipo de Diferi Comunicação de Impacto donde trabajó cerca de cinco años.

En 2010, creó la @agencybrazil, una startup orientada hacia la convergencia digital y los nuevos medios, con la que creó proyectos para importantes marcas, en asociación con las mayores agencias digitales de Brasil, siendo invitado a ser consultor de Zooppa (USA), la mayor empresa de crowdsourcing advertising del mundo, trabajando así con importantes proyectos globales para Diesel, Axe y Coca-Cola Company.

Después de eso comenzó a trabajar en Publicis Groupe, en Ag2 Publicis Modem, con redes sociales y business intelligence para clientes como Nestlé y el Comité Olímpico Brasileño. También coordinó el núcleo de redes sociales de TVC-Taterka, donde trabajó para empresas como McDonald’s, Instituto Ronald McDonalds y Natura. Después formó parte en SapientNitro, también trabajando con social media & digital.

A finales de 2014, ejerció la función de CCO (chief culture officer) en la lampada.ag, trabajando en la creación y desarrollo de una cultura digital para proyectos de activación y promoción. Antes de salir de Brasil, Tiago Ribeiro ha pasado por la agencia Pong Dynasty/Flag.cx (Flag. The Creative Disruption Network).

Con una amplia experiencia en planificación estratégica, así como en el proceso creativo, Tito dictó clases en la Miami Ad School, lanzó en Londres un laboratorio de investigaciones globales vinculado al estudio de Big Data, y actuó en importantes agencias del Grupo WPP como Y&R Perú, donde fue head social media & digital.

Después el publicista, inició su carrera internacional con foco en proyectos para el mercado hispano pasando por varias ciudades como Estambul, Lisboa, Madrid y Ámsterdam.

Antes de llegar a Asunción Tiago Ribeiro estaba en México realizando proyectos para las marcas en el mercado local, pasó por Uruguay donde trabajó en Wild-Fi liderando el equipo de redes sociales para proyectos en toda Latinoamérica, en especial para países como Argentina, Chile, Panamá y Puerto Rico creando acciones para marcas como Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Anheuser-Busch InBev, L’Oréal París, Buquebus, Sura y Amnistía Internacional.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos