Tiago Ribeiro, nuevo head of innovation de Biedermann|McCann

(Por Creativo Roga) El brasileño Tiago Ribeiro, también conocido como Tito, acaba de llegar Biedermann/McCann Asunción, como head of innovation para asumir el área de innovación de la agencia.

Con 15 años de experiencia en publicidad en el área digital Tiago Ribeiro comenzó su carrera en como asistente del periodista y escritor especializado en economía y negocio, Carlos Franco. Después de dos años trabajando en una publicación digital volcada al mercado creativo, Tito fue invitado a formar parte del equipo de Diferi Comunicação de Impacto donde trabajó cerca de cinco años.

En 2010, creó la @agencybrazil, una startup orientada hacia la convergencia digital y los nuevos medios, con la que creó proyectos para importantes marcas, en asociación con las mayores agencias digitales de Brasil, siendo invitado a ser consultor de Zooppa (USA), la mayor empresa de crowdsourcing advertising del mundo, trabajando así con importantes proyectos globales para Diesel, Axe y Coca-Cola Company.

Después de eso comenzó a trabajar en Publicis Groupe, en Ag2 Publicis Modem, con redes sociales y business intelligence para clientes como Nestlé y el Comité Olímpico Brasileño. También coordinó el núcleo de redes sociales de TVC-Taterka, donde trabajó para empresas como McDonald’s, Instituto Ronald McDonalds y Natura. Después formó parte en SapientNitro, también trabajando con social media & digital.

A finales de 2014, ejerció la función de CCO (chief culture officer) en la lampada.ag, trabajando en la creación y desarrollo de una cultura digital para proyectos de activación y promoción. Antes de salir de Brasil, Tiago Ribeiro ha pasado por la agencia Pong Dynasty/Flag.cx (Flag. The Creative Disruption Network).

Con una amplia experiencia en planificación estratégica, así como en el proceso creativo, Tito dictó clases en la Miami Ad School, lanzó en Londres un laboratorio de investigaciones globales vinculado al estudio de Big Data, y actuó en importantes agencias del Grupo WPP como Y&R Perú, donde fue head social media & digital.

Después el publicista, inició su carrera internacional con foco en proyectos para el mercado hispano pasando por varias ciudades como Estambul, Lisboa, Madrid y Ámsterdam.

Antes de llegar a Asunción Tiago Ribeiro estaba en México realizando proyectos para las marcas en el mercado local, pasó por Uruguay donde trabajó en Wild-Fi liderando el equipo de redes sociales para proyectos en toda Latinoamérica, en especial para países como Argentina, Chile, Panamá y Puerto Rico creando acciones para marcas como Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Anheuser-Busch InBev, L’Oréal París, Buquebus, Sura y Amnistía Internacional.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.