Todas Conectadas: la plataforma para emprendedoras que precisen digitalizarse (y acceder a Tienda Naranja)

El banco Itaú y Mastercard presentaron la plataforma regional Todas Conectadas, dirigida a mujeres emprendedoras que precisen potenciar sus productos mediante la digitalización. Álvaro Chaparro, director de Sustentabilidad de Itaú, explicó que se trata de una oportunidad pensada en las mujeres emprendedoras del país.
 

La plataforma busca fortalecer las gestiones digitales de emprendimientos liderados exclusivamente por mujeres. La iniciativa es impulsada por MasterCard, ONU Mujeres, Microsoft Latinoamericana, varios gobiernos regionales y en Paraguay cuenta con el apoyo del Ministerio de la Mujer.
 
Dicha herramienta es para las mujeres que cuentan con un emprendimiento y que están buscando mejorar sus habilidades para gestionar su negocio, fortalecer las ventas o ya sea porque necesitan de un medio para realizar sus operaciones y canalizar las ventas. Esta plataforma es muy importante para el empoderamiento económico de las mujeres porque además tienen la facilidad de acceder a cursos online totalmente gratuitos de manera a realzar el empoderamiento económico de las mismas. 

Teresa Pérez de Castillo, comunicadora de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, sostuvo que la propuesta está enfocada en la igualdad de género siendo que tiene un impacto enorme en la economía y en los negocios. “Todas Conectadas tiene que ver con dos temas mucho más específicos y que también nos preocupan, que son por un lado la digitalización y por el otro la inclusión financiera. Ahí es donde tenemos un camino largo y desafiante por recorrer. El 40% de las mujeres en América Latina y el Caribe no acceden a internet y por ende no pueden alcanzar el sin fin de oportunidades que la conectividad nos deja”, puntualizó. 

Agregó además que, según un informe del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), 160 millones de mujeres en América Latina y el Caribe no tienen acceso a una cuenta bancaria con todo lo que eso facilita actualmente. Dadas estas exposiciones, Pérez sostuvo que la plataforma es una iniciativa muy poderosa porque tiene aliados en todos los sectores, organizaciones, gremios empresariales y la sociedad civil. 

Lo que busca principalmente es conectar a todas las mujeres de la región y brindarles recursos para entrenarse, conectarse entre sí y acceder a nuevas oportunidades económicas. Creen que, si cuentan con estas facilidades, las mujeres tendrán oportunidades de incorporarse en los negocios del emprendedurismo. Es decir, la plataforma fue creada para que las mujeres sean parte de este proceso de capacitación y formación de habilidades empresariales, conozcan las redes adecuadas de conexión y manejen información oportuna sobre cómo acceder al financiamiento. 

La iniciativa pone a disposición una plataforma virtual colaborativa en la que las emprendedoras y mujeres interesadas en el sector de la tecnología y la innovación puedan acceder a cursos de formación en habilidades digitales, reduciendo así las brechas de género en el acceso, desarrollo de habilidades de gestión y uso de tecnología digitales para mujeres emprendedoras en la región.

La plataforma https://www.todasconectadas.org/ ya está disponible y accesible desde enero. La misma también ofrecerá un espacio de networking y oportunidades económicas a través de medios de pago y comercio electrónico inclusivos.

En el caso específico de Paraguay, la propuesta de Todas Conectadas contempla, cursos 100 % online y gratuitos; además, una cuenta corriente o caja de ahorro a través del proceso de apertura de cuentas 100% digital de Banco Itaú, pueden abrirse cuentas corrientes o cajas de ahorro sin costo desde un celular o computadora, el cual prevé una tarjeta de débito que igualmente se puede utilizar para hacer pagos o realizar extracciones en cajeros automáticos.

Asimismo, establece la inclusión en la plataforma de comercio electrónico Tienda Naranja, uno de los componentes más atractivos de la implementación de Todas Conectadas en Paraguay, es la posibilidad de que mujeres emprendedoras puedan comercializar sus productos en la plataforma de comercio electrónico con beneficios exclusivos como una tasa de comisión preferencial creada para las integrantes de la iniciativa.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)