Trabajar desde la casa (algo muy común hoy en día)

(Por Nora Vega - @noriveg) El estilo laboral en el mundo entero está cambiando a pasos agigantados. Muchas personas deciden trabajar a distancia, de manera autónoma y generalmente desde sus casas; son los llamados freelance. Para lograr aprovechar el tiempo y poder organizarse es necesario armar una oficina que sea cómoda, creativa y sobre todo, inspiradora.

Creá tu propio espacio.
Hasta un espacio reducido se puede transformar en una oficina.

Trabajar desde la cama, el sofá o el comedor no es la mejor opción. Lo ideal es contar con un espacio propio que puede ser grande o no, pero que logre reunir los elementos adecuados. Un lugar ameno en donde se realicen las tareas de manera más eficiente y ordenada, haciendo incluso un mejor uso del horario y de la productividad. Aquí algunos consejos.

TU PROPIO LUGAR

Lo primero que hay que hacer es elegir un lugar dentro de la casa o departamento y asignarlo para la oficina. Si sobra un dormitorio mucho mejor, ya que en ese cuarto se puede hacer maravillas.

CHICO PERO PRÁCTICO

Si la oficina se encuentra en un lugar reducido, unos estantes ayudarán a sacarle mejor el jugo a las paredes. Todas las zonas; encima, debajo y al costado del escritorio son útiles. También colocar algunas fotografías inspiradoras, un tablero, un pizarrón o un calendario, son elementos que no pueden faltar.

ILUMINACIÓN ADECUADA

Nada peor que trabajar a oscuras. La luz natural es lo mejor. A su vez, el sector debe tener una iluminación difusa, que no encandile. Las lámparas son una buena elección y hay que evitar los fluorescentes arriba de la cabeza.

MUEBLES

Organización y orden en primer lugar. Para ello no es necesario contar con los mobiliarios más caros del mercado; solo se necesita unos estantes para colocar libros, documentos, revistas o carpetas, dependiendo de la profesión y unos cuantos contenedores o canastas ayudarán a ordenar el resto.

NATURALEZA

Es ideal que el escritorio de a una ventana, en donde se vea algo de naturaleza. Esto ayuda a crear un ambiente de paz y armonía. Si no hay posibilidad, flores naturales o plantas verdes cumplen la misma función y nunca están de más a la hora de decorar.

CREATIVO Y FUNCIONAL

Todo es válido a la hora de convertir tu área de trabajo en una oficina creativa. Lo importante es que te sientas a gusto y cuentes con los materiales necesarios para trabajar de la mejor manera posible, optimizando tiempo y espacio.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.