Últimas tres unidades en el Edificio Pitiantuta

La obra está terminada, lista para ser habitada y solo quedan tres unidades. Se trata del Edificio Pitiantuta, un emprendimiento pensado para las familias pequeñas, ubicado a 10 minutos de cualquier punto estratégico de Asunción.

El edificio se erige sobre la calle Pitiantuta 263, en la zona del Club Olimpia, a 100 metros de la Avenida Mariscal López. La obra fue realizada por DE Constructora, una empresa con varios años de experiencia y numerosos inmuebles ya construidos. El proyecto fue desarrollado por Atijas y Carlos García Santos. Las unidades son comercializadas por Roble Inmobiliaria.

Los futuros compradores tienen a su disposición una opción ubicada en una área privilegiada de Asunción. En las cercanías se encuentran importantes colegios, clubes sociales, estadios de fútbol, iglesias, farmacias, supermercados y varias calles alternativas que llevan al centro histórico de la ciudad o al nuevo eje corporativo y la zona de shoppings.

“El emprendimiento fue pensado para familias pequeñas o parejas que están iniciando su vida juntos. También es una propuesta excelente para aquellas personas que quieran invertir o para alquileres temporales; por su ubicación estratégica, la dimensión de los departamentos y la practicidad de sus áreas”, comentó Natalia Tessari, de Roble Inmobiliaria.

Pitiantuta cuenta con 18 unidades y quedan disponibles solamente tres departamentos. El 201 (segundo piso) con una dimensión de 155,7 m2; el 501 (quinto piso) con 161,5 m2 totales y el 503 (quinto piso), cuya superficie es de 119,7 m2. El precio va desde US$ 119.700, con varias opciones de financiación. El estacionamiento ya está incluido en el precio de venta.

En cuanto a la construcción, el edificio cuenta con materiales de primera calidad, porcelanatos de alta gama, muebles de cocina y placares de Achon. Todas las unidades tienen aire acondicionado en sus ambientes, griferías de línea moderna y de primer nivel. La cocina está equipada con anafe y hornos. Además, dispone de servicio de portería, ascensor y es un edificio pet friendly.

“Ofrecemos un producto con bajo costo de mantenimiento, seguro y bien ubicado”, finalizó Tessari. Para más datos comunicarse al (0981) 208-916 o al (0984) 203-793.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos.