Un lanzamiento para la historia: Lars Flaming da a Paraguay oro y récord panamericano

Lars Flaming impuso su autoridad en el lanzamiento de jabalina masculino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al conquistar la medalla de oro con una marca histórica. En su primer intento, logró 79,05 metros, rompiendo el récord panamericano junior vigente. Cerró su actuación con un sexto lanzamiento espectacular: 81,56 metros, que desató una ovación sin precedentes en el estadio.

El atleta paraguayo celebró su triunfo con emoción, reconociendo que ese resultado era fruto de un trabajo sostenido y de metas claras que se trazó con antelación. Expresó que ese nivel de rendimiento venía entrenando desde hace tiempo, y que concretarlo en casa lo llenó de orgullo y motivación.

Este nuevo récord no solo representa una marca personal, sino que constituye un verdadero hito para el país: Flaming superó por más de siete metros el registro anterior, establecido por el brasileño Pedro Henrique Rodríguez (74,41 m) en Cali 2021.

El podio completó su fisonomía con el cubano Leikel Cabrera, quien obtuvo la plata con 75,82 metros, convirtiéndose en el primer atleta de su país en alcanzar una medalla en esta disciplina en el evento. El brasileño Thiago Lacerda se colgó el bronce tras lanzar 69,77 metros.

La presencia de Lars Flaming como abanderado de Paraguay en la ceremonia inaugural ya adelantaba que estábamos ante una figura clave del Team Paraguay. Esa bandera la compartió con Nicole Martínez; ambos respondieron con medallas doradas durante los juegos, lo que habla de su compromiso y liderazgo deportivo.

Con este éxito, Flaming no solo suma un oro disparado con fuerza y convicción, sino que también se gana un boleto directo hacia los Juegos Panamericanos de mayores de Lima 2027, llevando en alto el nombre de Paraguay en el atletismo continental.

En paralelo, este logro reaviva la memoria del histórico Édgar Baumann, quien mantiene hasta hoy el récord sudamericano de jabalina (84,70 m desde 1999). Flaming, con apenas 22 años, asoma como el próximo embajador de esa gran tradición paraguaya y abre el camino a nuevas glorias.

El ambiente en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 estuvo cargado de expectativas. Flaming respondió con determinación y precisión, convirtiendo uno de los momentos más destacados de la jornada en una inyección de orgullo y proyección para el atletismo paraguayo.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.