Zilli Store: la tienda online de muebles vive su temporada alta (especialistas en ratán sintético)

Zilli Store ofrece muebles para exteriores de ratán sintético, que también se emplean en interiores por sus colores y acabados delicados. Esta marca cuenta con juegos de living, esquineros, juego de comedores, reposeras, camastros, desayunadores, entre otros. En esta nota te contamos más sobre esta empresa creada por Juan Manuel Lird y Sol Zilli.

Esta marca es perfecta para una persona exigente, decidida y de buen gusto. El público ideal de Zilli Store es aquel que está queriendo renovarse, transformase, dar un cambio a sus espacios; personas que están en proyectos nuevos y quieren innovar con diseños y modelos únicos que el ratán sintético les ofrece.

El ratán sintético es un material muy apreciado por el público porque lleva a otro nivel la estética de un quincho o un espacio recreativo y de relajación que puede ser la piscina. El material también cuenta con protector UV que lo hace longevo para que la renovación perdure.

Una tienda digital

 Zilli Store nació en el contexto de la pandemia. “En setiembre del 2020 nos independizamos y creamos el perfil de empresa en Instagram queriendo aprovechar el auge que estaban teniendo el e-commerce a nivel mundial”, cuenta Juan Manuel Lird. “Nos definimos como una marca actualizada y espontánea que no le teme al cambio”, destacó.

“La pandemia hizo que el país ponga su confianza en comercios digitales, sin un showroom físico; esto hizo que nos animemos a ofrecer de manera 100% digital un producto que antes todo el mundo quería probarlo antes de realizar la compra. Esto también nos cargó de una mayor responsabilidad con el cliente, que apostaba por nosotros, en entregar un producto final con los estándares esperados”, explicó Sol Zilli.

A Zilli Store le destaca la delicadeza y el buen gusto a la hora de seleccionar los modelos a ser publicados conforme a las tendencias actuales. “Creemos que retribuimos al cliente de buena manera la confianza que pone a la marca entregando un producto final acorde a sus expectativas”, dijo Juan Manuel.

Superando las expectativas

Por su parte, Sol mencionó que el cliente busca elegancia y confort, muebles que se adapten a sus espacios. “Por esta razón trabajamos sobre pedido, para que cada persona pueda elegir los colores, los tamaños y las texturas”, dijo. En cuanto a las elecciones, ellos creen que siguen siendo las mismas, dependiendo siempre de la necesidad del cliente. “Contamos con un catálogo listo para ayudar a las personas a crear o elegir la opción más acertada”, detalló.

“Tenemos ratán sintético de varios colores, texturas y anchuras. Tapicería delicada y tonalidades de temporada y a gusto del cliente. Actualmente, con la llegada de la temporada de calor, las personas buscan equipar sus espacios de recreación con reposeras, camastros y juegos living”, especificó Juan Manuel.

Esta es definitivamente una marca en crecimiento, que busca constantemente estar a la altura de las expectativas y exigencias de su nicho. “Estamos en la temporada más fuerte del año. Las ventas van en aumento y sentimos el respaldo de nuestros clientes que quedan satisfechos y nos recomiendan”, expresó Sol.

Más datos

Teléfono (0982) 571-365. Encontrales en el Instagram @zillistorepy

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Cada pieza, una historia hecha a mano: Flor, arte en porcelana fría que nació en pandemia y hoy llega a todo el país

Flor, arte en porcelana fría tiene historia de perseverancia en tiempos difíciles, un emprendimiento que nació en plena pandemia y, a partir de ahí, encontró una oportunidad para crear su propio camino. El negocio comenzó en 2020, cuando el mundo estaba paralizado por la crisis sanitaria. En ese momento, el trabajo desde casa se convirtió en una necesidad para muchas familias, por lo que Florencia Gómez decidió aprovechar su tiempo y su pasión por las manualidades.

Ante el giro arancelario de EE.UU., la diversificación, la innovación y el fortalecimiento productivo se perfilan como claves para competir mejor en el exterior

(Por SR) La reciente decisión del gobierno de los Estados Unidos de aumentar los aranceles para ciertos productos importados ha generado diversas reacciones en la economía global. Sin embargo, este escenario también presenta oportunidades para el sector exportador paraguayo, que podría encontrar nuevas vías para fortalecer su presencia en el mercado internacional.