El Equipo de GAW

De izquierda a derecha: Germán Fretes ( Director de obras del World Trade Center), Nilda Rodríguez (Gerente de Proyecto), Víctor González Acosta (Presidente), Stella Oporto (Gerente de Presupuestos), Miguel Britez (Gerente de Planificación y Control)

El Equipo de GAW
Stella Oporto (Gerente de Presupuestos)
Nilda Rodríguez (Gerente de Proyecto)
Miguel Britez (Gerente de Planificación y Control)
Germán Fretes ( Director de obras del World Trade Center)
Víctor González Acosta (Presidente)

Ficha Técnica:

Nombre Comercial: GAW
Razón social: González Acosta & Wood S.A.
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 1994
Rubro: Gerenciamiento de Proyectos y Obras
Cantidad de empleados: 62 Funcionarios
Destacado:

“Nuestra empresa tiene como objetivo el gerenciamiento de emprendimientos desde la factibilidad, el diseño y la construcción con el fin de asegurar costo calidad y tiempo. 
Entre nuestros proyectos podemos mencionar el World Trade Center Asunción, Aloft Hotel Asunción, el gerenciamiento de la ampliación del Shopping del Sol, el Sheraton de Ciudad del Este, el World Trade Center Ciudad del Este, además de otros edificio de departamentos.
En cuanto a la situación país, es evidente que el Paraguay ha tenido un extraordinario crecimiento en el rubro de la construcción de obras civiles, especialmente en el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios de edificios corporativos, shoppings centers, hoteles y edificios residenciales, que ha incidido, como nunca antes, en el Producto Interno Bruto del país.”

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.