El Equipo de McDonald's

Parados de izquierda a derecha: Eleazar Ortega (Gerente de Marketing), Cinthia León (Gerente de Finanzas), Eduardo Insfrán (Gerente de sistemas), Edgar Vuyk (Gerente General), Daniel Brunotte (Directorio), Miguel Brunotte (Presidente), Fabián Brunotte (Directorio), Mónica Knapps (Gerente de RR.HH.)

El Equipo de McDonalds
Eleazar Ortega (Gerente de Marketing)
Cinthia León (Gerente de Finanzas)
Eduardo Insfrán (Gerente de sistemas)
Edgar Vuyk (Gerente General)
Daniel Brunotte (Directorio)
Miguel Brunotte (Presidente)
Fabián Brunotte (Directorio)
Mónica Knapps (Gerente de RR.HH.)

Ficha Técnica

Nombre Comercial: McDonald's
Razón Social: Servicios Rápidos del Paraguay  S.A.
País de origen: EE.UU
Año de llegada a Paraguay: 1996
Rubro: Gastronómico
Cantidad de empleados en Paraguay: más de 1.200 empleados
Cantidad de sucursales en Paraguay: 19 sucursales

Destacado:
“Líder en el segmento de servicio rápido de alimentación, McDonald's se caracteriza por la calidad de sus productos y servicio. Está presente en más de 118 países, con una red de más de 31.000 restaurantes, donde trabajan 1,6 millones de empleados que alimentan diariamente más de 48 millones de clientes.
En Paraguay, la franquicia es operada desde 1996 por Servicios Rápidos del Paraguay S.A. McDonald's Paraguay recibe a más de 8 millones de consumidores que pasan cada año por los restaurantes de la red en todo el país.
En el 2016 cumplimos 20 años en Paraguay y según los planes estaremos consolidando 20 restaurantes en todo el país. Todavía vemos muchas oportunidades de crecimiento, especialmente en el interior. Ya estamos negociando propiedades en diferentes ciudades, que demuestran un claro potencial.
El ambiente regional está un poco complicado, pero creo que nuestro país pasa por un
excelente momento. Si nuestros políticos y líderes empresariales lo aprovechan con planes de corto plazo para los más necesitados y con planes de largo plazo en lo que se refiere a educación e infraestructura, estoy seguro que podremos seguir creciendo.”

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.