El Equipo de Pago Express

Sentados, de izquierda a derecha: Eduardo Martins, Jefe de Desarrollo; Magna González, Subgerente de Contabilidad; José Morínigo, Gerente General; Patricia Cariboni, Jefa de Marketing; Gustavo Peña, Gerente de Operaciones.
Parados, de izquierda a derecha: Rubén Ortiz, Administrador de Seguridad; Andrea Quiñonez, Gerente Administrativa; Edgar Cuttier, Gerente Comercial; Margarita Orué, Gerente de Calidad; Patricia Vera, Gerente de Talento Humano; Natalia Britos, Gerente de Finanzas; José Luis Franco, Gerente de Tecnología.

El Equipo de Pago Express
Eduardo Martins, Jefe de Desarrollo
Magna González, Subgerente de Contabilidad
José Morínigo, Gerente General
Patricia Cariboni, Jefa de Marketing
Gustavo Peña, Gerente de Operaciones
Rubén Ortiz, Administrador de Seguridad
Andrea Quiñonez, Gerente Administrativa
Edgar Cuttier, Gerente Comercial
Margarita Orué, Gerente de Calidad
Patricia Vera, Gerente de Talento Humano
Natalia Britos, Gerente de Finanzas
José Luis Franco, Gerente de Tecnología

Ficha Técnica:
Nombre Comercial: PAGO EXPRESS
Razón social: NETEL S.A.
País de origen: PARAGUAY
Año de fundación: 2004
Rubro: MEDIO DE PAGOS
Cantidad de empleados: 194

Destacado:

“Es una solución de red de cobros y pagos, desarrollada hace 10 años, con la idea de brindar soluciones tecnológicas innovadoras en medios de pago, para que desde cualquier parte del mundo, estés donde estés, puedas realizar tus operaciones cuándo y cómo quieras, usando el tiempo a tu manera.
Proveemos servicios de transacciones electrónicas, con tecnología de punta y desarrollo de software aplicables, acorde a las exigencias de los clientes y usuarios del mercado local e internacional. La red de cobranzas Pago Express está constituida por puntos de cobranzas físicos y virtuales, que brindan de esta manera, un servicio de 24hs, los 365 días del año, que permite la interacción de facturadores (prestadores de servicios) y comercios (bocas de cobranzas) para que el usuario pueda elegir dónde, cómo y cuándo pagar o cobrar sus servicios.
Desde sus inicios en el 2004, y hasta hoy, Pago Express ha experimentado un incremento importante en especial en los últimos años. Cerramos el año 2014 con más de 1.800 bocas de cobranzas, en más 168 localidades de la República del Paraguay aumentando la capilaridad de nuestra cobertura a lo largo y ancho del país, cubriendo así los 17 departamentos. En la actualidad cobramos más de 220 servicios, llegando a incluir en el último año a más de 30 facturadores y más de 80 servicios.”

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.