En Alianza con Alsea, Starbucks anuncia su llegada a Paraguay para expandir y elevar la icónica marca

Construyendo sobre los más de 20 años de asociación, Starbucks y Alsea anunciaron el día de hoy la meta de operar 2.000 tiendas en todo el mundo para fines de 2025. Juntas, las compañías operan tiendas Starbucks en 11 mercados a nivel global, y hoy anunciaron que la expansión continúa con la entrada a Paraguay este mes de mayo.

La noticia coincide con la última visita al mercado de Laxman Narasimhan, a México, asumiendo oficialmente el cargo de CEO el mes pasado luego de una inmersión de seis meses en la compañía.

En 2002, Starbucks entró en una alianza estratégica con Alsea para abrir su primera tienda en el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México. Hoy, la asociación ha trascendido geografías, brindando oportunidades de empleo a más de 18.000 partners de delantal verde en más de 1.660 tiendas en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay en Latinoamérica, así como en los mercados europeos España, Portugal, Francia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.

“Para el crecimiento sostenible a largo plazo de Starbucks, evolucionaremos hacia una presencia más global para nuestro negocio y nuestra marca”, dijo Narasimhan. “Nuestro negocio es un negocio de conexión humana, y el conocimiento de la industria y la experiencia en el mercado de Alsea ha sido un factor clave para llevar la Experiencia Starbucks a los mercados de todo el mundo de una manera que honre la rica herencia del café de la región, defienda la misión de Starbucks y ofrezca una experiencia elevada a nuestros partners y clientes”.

“Durante nuestros 20 años de historia compartida, Starbucks y Alsea se han convertido en líderes en los mercados donde operamos gracias a nuestra visión estratégica de negocios. Compartimos una misma filosofía y valores, poniendo en el centro a nuestra gente y clientes, priorizando las comunidades a las que servimos y cuidando el planeta”, dijo Armando Torrado, CEO de Alsea. “Nuestra sólida alianza asegurará tanto el crecimiento continuo de Starbucks en los mercados que opera Alsea como la experiencia única que nuestros clientes esperan al visitar nuestras tiendas”.

Crecimiento acelerado en Latinoamérica y el Caribe – Entrada a Paraguay

En Latinoamérica y el Caribe, hay más de 1.600 tiendas Starbucks administradas por diez operadores comerciales con licencia creando oportunidades de empleo para más de 22.000 partners de delantal verde. Alsea opera más del 70% de estas tiendas, con más de 15.000 partners que lucen con orgullo el delantal verde a nivel regional.

La entrada a Paraguay representará el mercado número 24 de Starbucks en Latinoamérica y el Caribe, el mercado número 86 a nivel mundial y el número 12 en alianza con Alsea. El anuncio también marca un hito significativo para Starbucks en la región del Cono Sur, ya que Starbucks y Alsea celebran 20, 15 y 5 años brindando una experiencia cálida y acogedora para que los clientes disfruten de café arábica de alta calidad y bebidas artesanales en Chile, Argentina y Uruguay respectivamente.

La primera tienda Starbucks en Paraguay abrirá en Shopping del Sol en la ciudad capital de Asunción, con planes para dos tiendas adicionales en el mercado este año.

Los canales digitales y las soluciones basadas en tecnología también son pilares en la estrategia de crecimiento de Alsea. Starbucks está desarrollando actualmente una plataforma integral llamada "Starbucks Digital Solutions” que permitirá la expansión del canal digital, mejorará la experiencia del cliente y mejorará los programas de lealtad y los métodos de pago.

Asociación para el futuro

A medida que Starbucks y Alsea expanden su presencia en la región, el aumento de las tiendas drive-thru y de menor tamaño, así como la construcción de Greener Stores serán estrategias integrales para reafirmar un compromiso compartido de satisfacer los estilos de vida dinámicos de los clientes mientras se diseñan, construyen y operan espacios responsables.

Mirando hacia el futuro, Starbucks y Alsea continuarán fortaleciendo su alianza con las principales innovaciones digitales, de diseño y de café al servicio de partners y clientes alrededor del mundo.

Acerca de Starbucks 

Desde 1971, Starbucks Coffe Company se ha comprometido con la producción ética y tueste de café arábica de alta calidad. Hoy, con más de 36.000 tiendas a nivel global, la compañía es el principal tostador y minorista de café de especialidad en el mundo. A través de nuestro inquebrantable compromiso con la excelencia y principios rectores, llevamos la exclusiva Experiencia Starbucks a cada cliente en cada taza.

Acerca de Alsea

Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y Europa, con marcas reconocidas a nivel mundial en los segmentos de Comida Rápida, Cafeterías, Comida Casual, Fast Casual y Restaurante Familiar. Cuenta con un portafolio multimarca que incluye Domino's Pizza, Starbucks, Burger King, Chili's, P. F. Chang's, Italianni's, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster's Hollywood, Gino's, TGI Fridays, Ole Mole y Corazón de Barro. La empresa opera más de 4.400 unidades en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Uruguay. Su modelo de negocio contempla el soporte a todas sus Unidades de Negocio a través de un Centro de Soporte y Servicios Compartidos, brindando soporte en los procesos Administrativos, de Desarrollo y Cadena de Suministro.

 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.