En Alianza con Alsea, Starbucks anuncia su llegada a Paraguay para expandir y elevar la icónica marca

Construyendo sobre los más de 20 años de asociación, Starbucks y Alsea anunciaron el día de hoy la meta de operar 2.000 tiendas en todo el mundo para fines de 2025. Juntas, las compañías operan tiendas Starbucks en 11 mercados a nivel global, y hoy anunciaron que la expansión continúa con la entrada a Paraguay este mes de mayo.

La noticia coincide con la última visita al mercado de Laxman Narasimhan, a México, asumiendo oficialmente el cargo de CEO el mes pasado luego de una inmersión de seis meses en la compañía.

En 2002, Starbucks entró en una alianza estratégica con Alsea para abrir su primera tienda en el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México. Hoy, la asociación ha trascendido geografías, brindando oportunidades de empleo a más de 18.000 partners de delantal verde en más de 1.660 tiendas en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay en Latinoamérica, así como en los mercados europeos España, Portugal, Francia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.

“Para el crecimiento sostenible a largo plazo de Starbucks, evolucionaremos hacia una presencia más global para nuestro negocio y nuestra marca”, dijo Narasimhan. “Nuestro negocio es un negocio de conexión humana, y el conocimiento de la industria y la experiencia en el mercado de Alsea ha sido un factor clave para llevar la Experiencia Starbucks a los mercados de todo el mundo de una manera que honre la rica herencia del café de la región, defienda la misión de Starbucks y ofrezca una experiencia elevada a nuestros partners y clientes”.

“Durante nuestros 20 años de historia compartida, Starbucks y Alsea se han convertido en líderes en los mercados donde operamos gracias a nuestra visión estratégica de negocios. Compartimos una misma filosofía y valores, poniendo en el centro a nuestra gente y clientes, priorizando las comunidades a las que servimos y cuidando el planeta”, dijo Armando Torrado, CEO de Alsea. “Nuestra sólida alianza asegurará tanto el crecimiento continuo de Starbucks en los mercados que opera Alsea como la experiencia única que nuestros clientes esperan al visitar nuestras tiendas”.

Crecimiento acelerado en Latinoamérica y el Caribe – Entrada a Paraguay

En Latinoamérica y el Caribe, hay más de 1.600 tiendas Starbucks administradas por diez operadores comerciales con licencia creando oportunidades de empleo para más de 22.000 partners de delantal verde. Alsea opera más del 70% de estas tiendas, con más de 15.000 partners que lucen con orgullo el delantal verde a nivel regional.

La entrada a Paraguay representará el mercado número 24 de Starbucks en Latinoamérica y el Caribe, el mercado número 86 a nivel mundial y el número 12 en alianza con Alsea. El anuncio también marca un hito significativo para Starbucks en la región del Cono Sur, ya que Starbucks y Alsea celebran 20, 15 y 5 años brindando una experiencia cálida y acogedora para que los clientes disfruten de café arábica de alta calidad y bebidas artesanales en Chile, Argentina y Uruguay respectivamente.

La primera tienda Starbucks en Paraguay abrirá en Shopping del Sol en la ciudad capital de Asunción, con planes para dos tiendas adicionales en el mercado este año.

Los canales digitales y las soluciones basadas en tecnología también son pilares en la estrategia de crecimiento de Alsea. Starbucks está desarrollando actualmente una plataforma integral llamada "Starbucks Digital Solutions” que permitirá la expansión del canal digital, mejorará la experiencia del cliente y mejorará los programas de lealtad y los métodos de pago.

Asociación para el futuro

A medida que Starbucks y Alsea expanden su presencia en la región, el aumento de las tiendas drive-thru y de menor tamaño, así como la construcción de Greener Stores serán estrategias integrales para reafirmar un compromiso compartido de satisfacer los estilos de vida dinámicos de los clientes mientras se diseñan, construyen y operan espacios responsables.

Mirando hacia el futuro, Starbucks y Alsea continuarán fortaleciendo su alianza con las principales innovaciones digitales, de diseño y de café al servicio de partners y clientes alrededor del mundo.

Acerca de Starbucks 

Desde 1971, Starbucks Coffe Company se ha comprometido con la producción ética y tueste de café arábica de alta calidad. Hoy, con más de 36.000 tiendas a nivel global, la compañía es el principal tostador y minorista de café de especialidad en el mundo. A través de nuestro inquebrantable compromiso con la excelencia y principios rectores, llevamos la exclusiva Experiencia Starbucks a cada cliente en cada taza.

Acerca de Alsea

Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y Europa, con marcas reconocidas a nivel mundial en los segmentos de Comida Rápida, Cafeterías, Comida Casual, Fast Casual y Restaurante Familiar. Cuenta con un portafolio multimarca que incluye Domino's Pizza, Starbucks, Burger King, Chili's, P. F. Chang's, Italianni's, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster's Hollywood, Gino's, TGI Fridays, Ole Mole y Corazón de Barro. La empresa opera más de 4.400 unidades en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Uruguay. Su modelo de negocio contempla el soporte a todas sus Unidades de Negocio a través de un Centro de Soporte y Servicios Compartidos, brindando soporte en los procesos Administrativos, de Desarrollo y Cadena de Suministro.

 

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.