La Agencia Brick y Pulp fueron premiadas con “La mejor idea del año” en los Premios Tatakua 2025

La Agencia Brick y Pulp se consagraron como los grandes ganadores de los Premios Tatakua 2025, evento organizado por el “Círculo de Creativos del Paraguay” que reconoce el trabajo de la industria creativa paraguaya, obteniendo El Gran Tatakua, premio a la mejor idea del año.

La Agencia Brick, parte del Holding Texo, brilló en conjunto con Pulp en los Premios Tatakua 2025, el evento con más prestigio de la industria publicitaria local donde se reconocen las campañas más creativas del año con jurados de calibre nacional e internacional.

Para esta edición Brick apostó sus fichas en “Manteles Infiltrados”, su campaña para Pulp de Bebidas del Paraguay. La idea nace gracias a una observación audaz y sencilla: los comedores son el corazón de la cultura popular. Con ese detalle en mente, nació el objetivo de introducir a la marca de forma natural y orgánica, respetando el entorno y, al mismo tiempo, persuadiendo a la decisión de compra.

De esta manera, se crearon los “manteles infiltrados”, donde Pulp logra estar presente y a tono en el momento exacto donde se decide qué beber y qué comer.

“Es un ejercicio de observación de lo cotidiano. No se trata de imponer una marca, sino de mimetizarse con la cultura en un formato completamente nuevo e inesperado. En Brick creemos que las ideas transforman espacios: no solo entendemos al anunciante y al consumidor, combinamos conocimiento y experiencia para que la marca se vuelva parte de la conversación cultural”, destacó Pamela Portillo, gerente general de Brick.

Por su parte, la pieza creativa fue elogiada por Melanie Tobal, presidenta del jurado internacional. “Es una pieza que se destacó por sobre todas las demás, que la vimos y encontramos que tenía la esencia de Paraguay pero encontrada de una manera distinta a todo”.

Gracias a esta idea Brick se adueñó del Gran Tatakua, el metal que premia a la mejor idea del país en su edición 2025. Asimismo, “Manteles Infiltrados” alcanzó el podio en distintas categorías: Oro en Experiencia en Punto de Venta, Interacción Directo Otros Formatos y Mejor Dirección de Arte; Plata en Mejor Ilustración y Bronce en Diseño de Comunicación.

El segundo Bronce fue para “Amistazas”, una campaña sin fines de lucro para Foco de ReAcción.

Marina Cota, también miembro del jurado internacional, justificó el premio: “la pieza mantuvo el estilo original sin perder la esencia de la cultura paraguaya, por eso se llevó el Gran Tatakua”.

Con este gran logro Brick marcará su presencia por segunda vez consecutiva en Cannes Lions, el mayor festival de publicidad del mundo a realizarse en junio de 2026 en Francia.

Esta acción demuestra cómo la publicidad puede ser efectiva al infiltrarse de manera sutil y respetuosa en el día a día del consumidor, un factor que se repite en el slogan de la agencia, “Ideas que transforman espacios”.

Ficha Técnica

Idea: Manteles Infiltrados

Cliente: Pulp de Bebidas del Paraguay

Equipo Pulp: Fernando Gutiérrez, Alberto Ugarte, Joaquina Casal, Valentina Martínez

Directores Creativos: Horacio López, Michael Leitmann

Directores de Arte: Juliano Candia, Erasmo Laconich

Redactor Creativo: Iván “Chori” Gómez

Diseñador Gráfico: Ángel Ocampo

Equipo Creativo: Johanna Escurra, Paula Morinigo

Productor: Jacinto Meza

Ejecutiva de Cuentas: Marité Soler

Directora Comercial: Vanessa Rojas

Gerente General: Pamela Portillo

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.