"Paraguay es un país que recibe muy bien a los emprendedores, con un escenario interesante para desarrollar negocios, seguridad jurídica y un marco fiscal atractivo", destacó Donato, quien también está al frente de Afia Travel, agencia oficial del grupo, y Afia TV, la señal que transmite todos los eventos deportivos del conglomerado.
Afia (Asociación de Fútbol Internacional Amateur) nació en los años 90 como una iniciativa universitaria y fue evolucionando hasta convertirse en una plataforma de turismo deportivo para empresarios y profesionales mayores de 40 años que desean seguir compitiendo en torneos internacionales con un alto nivel de organización. Actualmente, la entidad trabaja con siete categorías: 40, 45, 50, 55, 60, 65 y más de 70 años.
Desde su nueva sede en Asunción, la asociación buscará contar con la presencia de equipos sudamericanos en sus campeonatos, que se desarrollan en más de 10 países. Aunque inicialmente no posee proyectos de una infraestructura deportiva propia en Paraguay, la organización apunta a estrechar vínculos con el Gobierno, instituciones turísticas y el sector privado para eventualmente traer un Mundial de fútbol máster a territorio nacional.
“Queremos trabajar con cariño en Paraguay, como lo hicimos en los años 90, cuando organizamos aquí dos grandes eventos universitarios”, recordó Donato, al tiempo de valorar el acompañamiento que están recibiendo por parte del Ministerio de Industria y Comercio, a través del equipo liderado por Leticia y Ernesto, encargados del área de atracción de inversiones.
En 2024, Afia ya tiene previstos torneos en Portugal y Brasil, mientras que en 2026 celebrarán su evento número 100 en Foz de Iguazú, además de ediciones en España y en el estadio Arena das Dunas, sede del Mundial de 2014. Si todo avanza según lo previsto, Paraguay podría recibir una edición oficial en 2027.
"Estoy feliz de volver a un país que me abrió las puertas hace más de 30 años, cuando empezaba mi carrera como líder universitario. Hoy vuelvo con un proyecto consolidado y el sueño de seguir haciendo historia", concluyó Donato.