Alfonsina Maldonado, la mujer movida por el sueño de ser atleta trajo su testimonio de superación

(Por BR) Alfonsina Maldonado, conferencista y atleta paraolímpica, se convirtió en embajadora de la marca país de Uruguay. La atleta dejó una huella en el deporte paralímpico, pero más con su labor solidaria con personas que sufrieron quemaduras. Ahora lleva el nombre de Uruguay al mundo con su esfuerzo, resiliencia y compromiso social. Se encuentra en Paraguay para compartir su testimonio de vida.

Desde sus primeros meses de vida, Alfonsina Maldonado demostró una fortaleza que la acompañaría durante toda su vida. “Cuando tenía seis meses de vida un incendio provocado por una vela causó quemaduras severas en mí y la pérdida de una mano, pasé 32 días en coma, un año y medio en incubadora; hasta los cinco años en aislamiento médico. Tengo en total 18 cirugías plásticas y enfrenté muchos tratamientos dolorosos”, comentó.

Desde pequeña, Alfonsina soñaba con ser atleta olímpica, se lo admitió a un médico mientras recibía tratamiento para sus quemaduras, a lo que él le replicó: “Los atletas olímpicos no lloran”. Eso le servía a Alfonsina para soportar el dolor durante el tratamiento. Por otra parte, ella tenía un gran amor por los caballos, una pasión heredada de su abuelo, y más tarde se formó para ser instructora de equinoterapia.

“A los 21 años, decidí perseguir mis sueños, viajé a Europa. Allí enfrenté innumerables desafíos, pero nunca perdí mi determinación. Mandaba correos electrónicos diarios a marcas buscando patrocinio. Hasta que en 2016 logré llevar por primera vez a Uruguay a los Juegos Paralímpicos de Río 2016, también participé en dos Copas del Mundo y alcancé el quinto lugar en el ranking mundial. Siempre digo que lo único imposible es si no tenés voluntad y que las grandes metas requieren de grandes esfuerzos”, destacó Maldonado.

Alfonsina es un ejemplo dentro y fuera del deporte. Además, representa a grandes marcas como RAM, Jeep y La Roche. Sin embargo, su contribución más significativa es su labor social, a través de su fundación, brinda apoyo y motivación a niños con quemaduras en hospitales, compartiendo su historia de vida y mostrando que las adversidades pueden superarse.

A pesar de sus logros, Alfonsina subrayó: “El camino no es fácil. Los recursos económicos necesarios para competir a nivel élite siguen siendo un obstáculo, por lo que sigo en constante búsqueda de patrocinadores para continuar representando a mi país en competencias internacionales”.

Alfonsina dejó un mensaje claro, “la voluntad es el motor que mueve el mundo, no importa de dónde vengas o cuáles sean tus circunstancias, si tenés un sueño y trabajas con esfuerzo, podés lograrlo”. También insta a las personas a no temer al fracaso ni a los rechazos, y a perseverar en la búsqueda de sus metas.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.