Barz Academy, un gimnasio no convencional que ayuda a ganar forma, fuerza y resistencia a través de calistenia y fit boxing

Este gimnasio de entrenamientos alternativos está presente en el mercado hace tres años y ofrece entrenamientos alternativos de calistenia y fit boxing. Roger Monnin, su propietario, comentó que “en Barz Academy, además de ponerte en forma y definir el cuerpo, son varias las disciplinas que uno debe ir superando a medida que gana fuerza y resistencia”.

Entre estas citó “por ejemplo, el handstand (parada de mano) las planchas, banderas, también disciplinas dinámicas, como las acrobacias en las barras, 360 y 540, Geinger, etc. Esto te mantiene motivado hacia una meta que nunca tiene fin”.

El gimnasio comenzó con calistenia como disciplina “y hoy contamos con una nueva que se llama fit boxing, inspirada en los entrenamientos de boxeadores, que junta lo mejor de dicho entrenamiento en una sesión de una hora de alta quema calórica”, explicó Monnin.

El empresario señaló que en este negocio cuenta con el apoyo de su socio comercial Óscar Simón y recordó que “la mayor dificultad que afrontamos fue la pandemia, porque tuvimos que cerrar varios meses por esa situación, y al habilitarse de vuelta los gimnasios, de igual manera, el retorno de la gente fue lento”.

Explicó además que cuesta arrancar en este gimnasio, más que nada por el desconocimiento de esta nueva disciplina, que es muy famosa en varios países de Latinoamérica y en el resto del mundo. Dijo que su misión es que se conozca en Paraguay.

Sobre el retorno de la gran inversión que conlleva cada negocio, el profesional cree que “es rentable en la medida que logremos crecer en cantidad de alumnos, y año tras año estamos logrando ese objetivo, además de ver la posibilidad de abrir nuevas sucursales y expandirnos a nivel nacional”.

Servicios complementarios
Para quienes no pueden asistir al gimnasio, este emprendimiento tiene además a la venta parques de calistenia para los hogares o negocios, y cuenta con instructores que enseñan personalizado a domicilio.

Las competencias también formarán parte del gimnasio y “para el 2022 buscamos hacer crecer más el deporte con competencias en lugares concurridos para que más gente pueda conocerlo”.

Para cerrar, Roger señaló que “la calistenia es el entrenamiento más saludable, haciendo que el físico se desarrolle de forma proporcional y también mejorando la postura de los practicantes”.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.