Bundesliga da el paso: tecnología y transparencia en el VAR y cámaras corporales

La Bundesliga se posiciona a la vanguardia del fútbol mundial con una apuesta clara por la transparencia y la tecnología. A partir de la temporada 2025-2026, el campeonato alemán implementará un sistema de anuncios públicos para explicar las decisiones del VAR, directamente por parte del árbitro principal. Además, ampliará el uso de cámaras corporales en entrenamientos y partidos, aunque estas últimas no estarán activas durante el juego oficial.

La medida fue anunciada por la DFL (Liga Alemana de Fútbol), que confirmó que los árbitros comunicarán por altavoz en el estadio las resoluciones del VAR, al estilo de lo que ya ocurre en el fútbol americano. El objetivo es simple: que jugadores, entrenadores y sobre todo el público (en la cancha y en casa) comprendan en tiempo real por qué se valida o anula un gol, se sanciona un penal o se expulsa a un jugador.

Este nivel de transparencia apunta a reducir las tensiones y polémicas que suelen acompañar al VAR desde su implementación. Según la DFL, esta prueba se extenderá durante toda la temporada y contará con el visto bueno del IFAB y la FIFA, organismos que regulan las normas del fútbol internacional.

Por otra parte, la liga alemana también profundiza su exploración con cámaras corporales en árbitros y jugadores, algo que comenzó a testear en amistosos y entrenamientos. El propósito es ofrecer al espectador una experiencia inmersiva única, acercándolo a la dinámica interna del juego desde la perspectiva del protagonista. Sin embargo, la Bundesliga fue clara: estas cámaras no serán utilizadas durante el juego oficial para no interferir en el rendimiento ni comprometer la privacidad.

Esta combinación de avances busca generar un nuevo estándar de profesionalismo, entretenimiento y confianza. En un contexto donde la relación entre hinchada y arbitraje muchas veces se vuelve tensa, Alemania parece decidida a marcar la cancha con reglas claras y tecnología visible.

Cabe recordar que la Bundesliga ha sido históricamente una liga pionera en innovación. Fue de las primeras en usar el VAR, aplicar tecnologías de línea de gol y adoptar sistemas de medición de rendimiento físico en tiempo real. Ahora, redobla la apuesta, posiblemente anticipando una ola de cambios en otras ligas europeas y sudamericanas.

En Sudamérica, por ejemplo, donde el VAR fue foco constante de críticas, el modelo alemán podría servir de ejemplo. ¿Veremos pronto a un árbitro de la Conmebol explicando en altavoz una tarjeta roja en plena Copa Libertadores? Tal vez la Bundesliga esté marcando el rumbo.

Con esta movida, Alemania no solo ajusta el reglamento: reconfigura la narrativa del fútbol profesional, incorporando al espectador como parte activa del proceso de decisión. Y si el experimento resulta exitoso, podríamos estar ante un antes y un después en la manera de vivir (y entender) el deporte más popular del mundo.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)