De futbolista a youtuber: Cristiano Ronaldo expande su imperio digital

"La espera ha terminado. ¡Por fin está aquí canal de YouTube! SIUUUscríbete y sígueme en este nuevo viaje" anunció el jugador Cristiano Ronaldo en su canal, haciendo así oficial su incursión en las redes sociales.

La tendencia del mundo de los famosos de abrir su propio canal de YouTube influyó en el codiciado jugador de fútbol portugués quien al 28 de agosto pasado ya acumulaba 303 millones de reproducciones y 50,6 millones de suscriptores. 

Uno de los destacados en su nuevo repertorio es el SIUUUOmetro”, un segmento donde Cristiano evalúa y califica sus goles más espectaculares.  Pero también abrió la puerta a su vida privada con Georgina Rodríguez, ofreciendo una visión exclusiva de su familia.

Al respecto, el delantero del Al Nassr saudí dijo en un video en el que aparecía con su esposa Georgina que esta “es una forma de estar más cerca de mis fans, de mi gente.” Al convertirse en youtuber, CR7 no sólo expande su imperio, sino que también refuerza su marca personal en el mundo digital.

Este movimiento le permite conectarse de manera más directa con sus seguidores, al tiempo que habilita nuevas oportunidades de ingresos. Desde la monetización de videos y patrocinios, hasta colaboraciones con marcas de alto perfil, su canal tiene el potencial de atraer acuerdos publicitarios de gran envergadura.

Coincidiendo con su apertura al mundo digital Cristiano Ronaldo fue premiado por UEFA en reconocimiento a su legado en la competición el pasado jueves 22 de agosto, en el Foro Grimaldi de Mónaco. Tras recoger su premio como goleador máximo de la UEFA expresó que “la Champions League es lo máximo y que los récords hablan por sí mismos”

CR7 ganó la Champions League una vez con el Manchester United y cuatro con el Real Madrid y hasta la fecha es el único jugador que marcó en tres finales distintas (2008, 2014 y 2017). El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Čeferin, aseguró que “si pensamos en la Champions pensamos en Cristiano y si pensamos en el fútbol pensamos en Cristiano.”

El actual jugador del Al-Nassr de Arabia Saudita anotó 140 goles en más de 18 años de carrera en la Champions como futbolista del Sporting de Portugal, el Manchester United, el Real Madrid y el Juventus de Turín. Aventaja en 11 goles al argentino Lionel Messi y en 46 al polaco Robert Lewandowski, que le acompañan en el podio.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.