¿El teqball le gana terreno al pikivóley? La modalidad que se puso de moda entre las estrellas del fútbol

Parece una mesa de ping-pong, pero no lo es. Se trata del escenario de disputa del teqball, una modalidad que está de moda en especial entre los futbolistas y los amantes del pikivóley y que desde hace varios años se fabrica y comercializa en Paraguay. El ingeniero Héctor Argüello es propietario de Pikimesa, una marca de la metalúrgica Khdam SRL, que ya fabricó más de 50 unidades de este tipo de estructuras deportivas.

Esta mesa es curva en sus extremos, lo que de por sí llama la atención. Su forma de juego es bastante atractiva por la combinación entre el ritmo, la habilidad y la emoción del tenis de mesa y el fútbol. Permite además que los participantes suban a la mesa para regresar la pelota al otro lado de la mesa (cancha).

Este juego permite un máximo de tres toques utilizando cualquier parte del cuerpo, excepto brazos y manos, aunque no se puede tocar la pelota dos veces seguidas con la misma parte del cuerpo. Los partidos se juegan al mejor de tres sets y en cada set se debe sumar 20 puntos, pero para definir el último se necesita una ventaja de por lo menos dos puntos.

Argüello dijo que su venta inició en 2020 luego de que fabricó una de estas mesas tras haber conocido el juego en internet, el que ya se disputaba hace varios años en otros países y era tendencia entre los jugadores profesionales de fútbol.

“Me pareció muy interesante ya que jugamos mucho al pikivóley y este juego es similar”, recordó el propietario, pero al no encontrar un fabricante en Paraguay, se animó a hacerla en su metalúrgica, “solo para mi uso, pero luego la gente probaba y me pedía que les fabrique”.

Hasta la fecha llevan alrededor de 50 mesas entregadas, las que tienen un costo de G. 3 millones. La mesa cuenta con una base de metal y una cobertura hecha de madera resistente a la humedad y cubierta por césped sintético. La red está a la misma altura que la de una mesa de ping pong y es de vidrio templado.

El juego y el diseño de la mesa fue creada por la empresa Teqball, fundada por Gábor Borsányi, Gyuri Gattyán y Viktor Huszár en el 2014, en Hungría, según datos que recoge wipo.int. “Lo que lo hace emocionante es la plataforma y que ocupa menos espacios”, dijo para cerrar la nota el propietario de Pikimesa. Los interesados pueden hacer sus pedidos al (0985) 850-973.

Este juego promete ser el deporte del futuro, ya se disputa una Copa del Mundo con competencias de dobles e individuales, tanto para hombre como mujeres, y avanza hacia su objetivo de ser incluido en los Juegos Olímpicos de 2028.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)