Ganadores: Win Investments fortalece su presencia en Latinoamérica aliándose con Olimpia

Después de establecer acuerdos exitosos con Independiente y Argentinos Juniors de Argentina, que facilitaron la incorporación de destacados futbolistas de ese país como Emiliano Martínez, Alexis Mac Allister y Nicolás González, Win Investments presentó su última alianza: Olimpia, el club más ganador a nivel local, reconocido por su papel en la formación de jugadores que brillan en toda la región.

Al respecto, Juan Riquero, COO & Board Member Win Investments comentó que “para la familia de Win Investments es un honor poder cerrar el acuerdo para la digitalización de los mecanismos de solidaridad con uno de los clubes más grandes, no sólo de Paraguay sino de la región”.

El acuerdo con Olimpia, tricampeón de la Copa Libertadores y Campeón del Mundo, reafirma el compromiso de Win Investments de democratizar la industria del deporte y dar una posibilidad a las instituciones deportivas de Latinoamérica y del mundo de usar la tecnología para financiarse sin riesgo.

El acuerdo incluye 12 futbolistas de Olimpia entre los que se destacan Adam Bareiro y Ramón Sosa. El primero de ellos, último refuerzo de River Plate de Buenos Aires por una cifra que, en total, rondaría los US$ 5 millones.

Por su parte, el extremo de Talleres de Córdoba, Ramón Sosa, ha demostrado un gran nivel este año con siete goles y seis asistencias en 21 partidos. Esto generó que su valor de transferencia aumente hasta € 13 millones, según Transfermarkt, y que llame la atención de equipos europeos.

“Adam Bareiro fue, sin duda, la novela de este mercado de pases en Argentina. Luego de una gran temporada en San Lorenzo, el delantero era pretendido por los dos clubes más grandes de Argentina, River y Boca. Finalmente fue el equipo de la banda roja el que adquirió el pase”, refirió Roberta Rubinov Werthein, CBO & Board Member en Win Investments.

Con relación a Ramón Sosa, Rubinov destacó que “Ramón Sosa tuvo un rendimiento brillante en esta primera mitad del año en Talleres, siendo uno de los jugadores más vistos y elogiados en el mercado de pases argentino gracias a su velocidad, su gran uno contra uno y su potencia física”.

En cuanto a los otros futbolistas formados en el Decano se encuentran Richard Sánchez, quien juega actualmente en el América de México, Sebastián Ferreira y Braian Ojeda, quienes compiten en la MLS, y Robert Morales, del Toluca mexicano.

En cuanto al objetivo principal de este convenio desde Win Investments explicaron que es generar una nueva vía de financiamiento a costo cero para el club. Al igual que ya ocurre con Independiente y Argentinos Juniors, los usuarios registrados podrán comprar tokens de los futbolistas en la plataforma.

Los mismos representan un porcentaje de los mecanismos de solidaridad pertenecientes al equipo, por lo que la institución recibe ese financiamiento de forma adelantada y directa. Al mismo tiempo, los tenedores de los tokens se benefician porque, si el jugador es transferido, reciben una parte de esa transacción según el porcentaje de tokens que hayan adquirido.

Respecto a la comercialización, la misma se divide en dos etapas: la primera ya se encuentra disponible desde el 15 de julio, que es el formato de preventa; y posteriormente habilitarán la fase 2, donde los usuarios podrán comprarlos a valor de € 1.

“Si bien no es el primer acuerdo fuera de Argentina, dado que Win ya estaba presente con clubes de Chile y Uruguay, poder insertarnos de la mano de Olimpia, la institución más ganadora de Paraguay, en el mercado de este país, es un gran honor. Este acuerdo y nuestra inserción en el mercado paraguayo marca un antes y después para el deporte latinoamericano y para nuestra compañía”, explicó Riquero.

¿Cómo funciona Win Investments?

El sistema de Win aumenta la exposición de la institución como marca, generando un incremento en su valor en el plano internacional.

En esa línea, se debe recordar que la Oferta Pública de los futbolistas se desprende de la multiplicación entre el valor del futbolista, el mecanismo de solidaridad y el porcentaje que el club desea tokenizar. En tanto que la Valuación es un promedio del valor de mercado del jugador entre varias fuentes especializadas de fútbol y, en el caso de los jugadores más veteranos, este valor es ajustado además por un coeficiente en base a la edad.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.