Ganadores: Win Investments fortalece su presencia en Latinoamérica aliándose con Olimpia

Después de establecer acuerdos exitosos con Independiente y Argentinos Juniors de Argentina, que facilitaron la incorporación de destacados futbolistas de ese país como Emiliano Martínez, Alexis Mac Allister y Nicolás González, Win Investments presentó su última alianza: Olimpia, el club más ganador a nivel local, reconocido por su papel en la formación de jugadores que brillan en toda la región.

Al respecto, Juan Riquero, COO & Board Member Win Investments comentó que “para la familia de Win Investments es un honor poder cerrar el acuerdo para la digitalización de los mecanismos de solidaridad con uno de los clubes más grandes, no sólo de Paraguay sino de la región”.

El acuerdo con Olimpia, tricampeón de la Copa Libertadores y Campeón del Mundo, reafirma el compromiso de Win Investments de democratizar la industria del deporte y dar una posibilidad a las instituciones deportivas de Latinoamérica y del mundo de usar la tecnología para financiarse sin riesgo.

El acuerdo incluye 12 futbolistas de Olimpia entre los que se destacan Adam Bareiro y Ramón Sosa. El primero de ellos, último refuerzo de River Plate de Buenos Aires por una cifra que, en total, rondaría los US$ 5 millones.

Por su parte, el extremo de Talleres de Córdoba, Ramón Sosa, ha demostrado un gran nivel este año con siete goles y seis asistencias en 21 partidos. Esto generó que su valor de transferencia aumente hasta € 13 millones, según Transfermarkt, y que llame la atención de equipos europeos.

“Adam Bareiro fue, sin duda, la novela de este mercado de pases en Argentina. Luego de una gran temporada en San Lorenzo, el delantero era pretendido por los dos clubes más grandes de Argentina, River y Boca. Finalmente fue el equipo de la banda roja el que adquirió el pase”, refirió Roberta Rubinov Werthein, CBO & Board Member en Win Investments.

Con relación a Ramón Sosa, Rubinov destacó que “Ramón Sosa tuvo un rendimiento brillante en esta primera mitad del año en Talleres, siendo uno de los jugadores más vistos y elogiados en el mercado de pases argentino gracias a su velocidad, su gran uno contra uno y su potencia física”.

En cuanto a los otros futbolistas formados en el Decano se encuentran Richard Sánchez, quien juega actualmente en el América de México, Sebastián Ferreira y Braian Ojeda, quienes compiten en la MLS, y Robert Morales, del Toluca mexicano.

En cuanto al objetivo principal de este convenio desde Win Investments explicaron que es generar una nueva vía de financiamiento a costo cero para el club. Al igual que ya ocurre con Independiente y Argentinos Juniors, los usuarios registrados podrán comprar tokens de los futbolistas en la plataforma.

Los mismos representan un porcentaje de los mecanismos de solidaridad pertenecientes al equipo, por lo que la institución recibe ese financiamiento de forma adelantada y directa. Al mismo tiempo, los tenedores de los tokens se benefician porque, si el jugador es transferido, reciben una parte de esa transacción según el porcentaje de tokens que hayan adquirido.

Respecto a la comercialización, la misma se divide en dos etapas: la primera ya se encuentra disponible desde el 15 de julio, que es el formato de preventa; y posteriormente habilitarán la fase 2, donde los usuarios podrán comprarlos a valor de € 1.

“Si bien no es el primer acuerdo fuera de Argentina, dado que Win ya estaba presente con clubes de Chile y Uruguay, poder insertarnos de la mano de Olimpia, la institución más ganadora de Paraguay, en el mercado de este país, es un gran honor. Este acuerdo y nuestra inserción en el mercado paraguayo marca un antes y después para el deporte latinoamericano y para nuestra compañía”, explicó Riquero.

¿Cómo funciona Win Investments?

El sistema de Win aumenta la exposición de la institución como marca, generando un incremento en su valor en el plano internacional.

En esa línea, se debe recordar que la Oferta Pública de los futbolistas se desprende de la multiplicación entre el valor del futbolista, el mecanismo de solidaridad y el porcentaje que el club desea tokenizar. En tanto que la Valuación es un promedio del valor de mercado del jugador entre varias fuentes especializadas de fútbol y, en el caso de los jugadores más veteranos, este valor es ajustado además por un coeficiente en base a la edad.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.