Hamilton al borde del abismo: La leyenda viviente que no tiene la misma experiencia de sus antecesores en Ferrari

Lewis Hamilton enfrentó unode los momentos más duros de su carrera tras calificar 12.º en el Gran Premio de Hungría y terminar la carrera en la misma posición. Su autocrítica fue brutal: se dijo “completamente inútil” y hasta sugirió que Ferrari debería considerar reemplazarlo. Destacó que el problema no es el coche (su compañero Charles Leclerc logró la pole) sino su propio nivel de conducción.

El contraste con Leclerc no podría ser más marcado. Mientras el monegasco aseguró la primera pole del año para Ferrari, Hamilton sigue sin subir al podio en las carreras principales desde que llegó desde Mercedes en enero. Su único triunfo fue en el sprint de China, y desde entonces no ha logrado un resultado destacado.

Esa presión se refleja en su ánimo: afirmó sentir deseos de escaparse de todo y tomar vacaciones para recuperar energía y actitud positiva. Reconoció tensión interna que incide en su rendimiento y aunque dijo que ama competir, dejó abierta la posibilidad de alejarse temporalmente para reconectarse consigo mismo.

En el paddock no se han hecho esperar las voces. Pedro de la Rosa calificó las declaraciones de Hamilton como “excesivamente duras” y pidió mayor autocompasión. Pero también remarcó que los campeones se distinguen por su capacidad de resurgir, y confía en que Lewis vuelva más fuerte tras el receso estival.

Desde fuera, el exjefe de Mercedes Toto Wolff salió en su defensa. Atribuyó su bajo rendimiento a la adaptación al nuevo reglamento técnico y sostuvo que aún tiene asuntos pendientes en la F1, especialmente con los cambios que trae la reglamentación de 2026. Lo definió como el mejor de todos los tiempos y confía en su regreso.

Pero la crítica más despiadada vino de Bernie Ecclestone, quien sugirió que Hamilton debería retirarse y asegurar el resto de su multimillonario contrato en Ferrari para evitar más desgaste o posibles riesgos físicos. Dijo que Hamilton “está cansado” y que prolongar esta agonía no sirve ni al piloto ni a la Scuderia.

En Maranello, Frederic Vasseur renovó su vínculo con el equipo y minimizó la crisis: reconoció la frustración del británico, pero descartó que esté desmotivado. Aseguró que los desafíos son en parte producto de la exigencia interna del equipo y que la situación, aunque tensa, no pone en peligro su continuidad inmediata.

La temporada 2025 de Ferrari pinta compleja: McLaren lidera ampliamente el campeonato de constructores, con Ferrari relegado a un segundo lugar muy distante. Hamilton ocupa el sexto lugar del campeonato con apenas 109 puntos, mientras Leclerc acumula 139 unidades y ya convirtió en podios cinco de las catorce carreras disputadas.

Lo que propone este paréntesis estival no es solo un descanso, sino una reflexión profunda. Hamilton necesita recuperar confianza en sí mismo, reposicionar sus decisiones dentro del equipo y repensar su estrategia para la segunda parte del año. Si no lo logra, lo que parecía un sueño con Ferrari podría convertirse en su peor pesadilla profesional.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.