Johanna Pavón, figura destacada en karate-do: “Nos hemos ganado nuestro espacio con esfuerzo y sacrificio”

Hablamos de Johanna Angélica Pavón González, de 33 años, quien se desempeña desde el 2016 como profesora de karate-do, disciplina que forma parte del programa Escuelas Deportivas de la Secretaría Nacional de Deportes (SND). Johanna se inició a los siete años y es cinturón negro desde los 17.
 

“A los 16 años integré la selección nacional de karate-do y a los 17 años recibí mi cinturón negro con el Sensei David Mencia, actual director técnico de la selección paraguaya de karate-do y representante oficial del SKIF Paraguay”, recordó la deportista.

Johanna detalló que es el estilo de karate que practica es el Shotokan SKIF, que se caracteriza por golpes rectilíneos penetrantes, y bloqueos/chequeos angulares; y mantener posiciones bajas durante gran parte de su ejecución, además de movimientos preparatorios largos, pero no lentos, según define Wikipedia.org.

Pero no contenta con esta gran hazaña, la profesional logró el título de licenciada en nutrición y actualmente cursa el último año de la carrera de Ciencias del Deporte. La misma recorrió países como Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, y Ecuador representando al Paraguay en varios torneos, entre los que se destaca el Sudamericano de karate-do del 2008 en Buenos Aires, Argentina.

Otro logro fue la obtención del título de coach panamericana en el 2016, que la avaló para obtener el puesto de asesora técnica en la selección paraguaya de karate. Pavón actualmente es miembro de la comisión directiva de la Federación Paraguaya de Karate-Do, docente de deportes de contacto y karate-do en universidades y colegios.

“Nuestro deporte está creciendo bastante gracias al apoyo constante y trabajo en conjunto de la Secretaría Nacional de Deportes y la Federación Paraguaya de Karate-Do”, enfatizó esta figura destacada.

Escuelas Deportivas es gratuito y cuenta con cupos disponibles
Sobre el programa Escuelas Deportivas comentó que sirve para “fomentar el semillero y descubrimiento de nuevos talentos, que luego van a ser los futuros representantes de nuestro país”. Está en funcionamiento en la SND para niños de 10 a 17 años y es gratuito. 

En la modalidad de karate-do están inscritos 35 alumnos, divididos en tres horarios por grupos de edades: 10 a 12 años, 13 a 15 años y 16 a 17 años. “Las clases de karate están a mi cargo en los tres grupos y aún tenemos cupos disponibles en el deporte”, apuntó. Los interesados pueden acercarse a las oficinas de la SND para las inscripciones.

El programa cuenta con otros 18 deportes, como fútbol, básquetbol, patinaje, gimnasia rítmica y artística, entre otros, todos sin costo. Para mayores de 18 años cuenta con zumba y entrenamiento funcional, y clases de bailoterapia para adultos mayores.

Johanna aprovechó el Día de la Mujer Paraguaya para destacar que “las mujeres han ganado protagonismo en el deporte, han alcanzado logros importantes a nivel internacional dejando en alto a nuestro querido Paraguay. Nos hemos ganado nuestro espacio con esfuerzo y sacrificio, demostrando que todo lo que soñamos lo podemos hacer realidad”.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).