Luan Gregorio, el joven jinete que vuelve a llevar la bandera paraguaya al World Youth Reining Cup

(Por SR) El talento ecuestre paraguayo vuelve a brillar en el escenario internacional. Luan Gregorio, joven jinete nacido en Paraguay, representará nuevamente a nuestro país en el World Youth Reining Cup 2025 de la NRHA (National Reining Horse Association), que inició ayer y se extenderá hasta el 27 de septiembre en Bracciano, Italia. Este campeonato reúne a los mejores jóvenes talentos de todo el mundo en la modalidad de rienda, considerada una de las disciplinas más exigentes de la equitación.

Con apenas 13 años, Luan ya tiene en su haber una trayectoria notable. Según su padre, Celio Gregorio Oliveira, el joven comenzó a participar en concursos profesionales a los ocho años, mostrando desde temprano una afinidad natural por los caballos y la competencia. “Con 8 años ya empezó con los concursos profesionales. Siempre estuvo muy motivado y dedicado”, comentó Oliveira en entrevista con InfoNegocios. Su disciplina y pasión por la equitación lo han llevado a destacarse en múltiples competencias nacionales, consolidando su nombre como uno de los referentes juveniles en la disciplina de rienda.

El vínculo de Luan con los caballos no es casualidad. Celio Gregorio trabaja como gerente de una importante estancia en el departamento de Alto Paraguay, denominada Santa Virginia, donde además de contar con un fuerte ganado en el norte del país, se crían caballos de la raza cuarto de milla, especialmente preparados para competencias de rienda. “Siempre le gustaron los caballos desde chico. En nuestra estancia criamos cuartos de milla y él siempre estuvo muy cerca de los animales, lo que le permitió desarrollar sus habilidades”, explicó Oliveira.

La participación de Luan en Bracciano será su segunda experiencia en un campeonato mundial. El año pasado debutó en este mismo torneo, logrando posicionarse con firmeza entre los competidores internacionales. Ahora, con más experiencia y preparación, apunta a mejorar su desempeño y seguir dejando en alto el nombre de Paraguay en el ámbito ecuestre juvenil.

El World Youth Cup 2025 reunirá a representantes de 24 países, incluyendo potencias del reining como Brasil y Argentina, así como otras naciones europeas y americanas. Cada país envía a su mejor talento juvenil, lo que convierte a la competencia en un verdadero desafío global. Oliveira reconoce la magnitud de la experiencia: “Ahora estamos en 24 países, cada país lleva un representante. Luan competirá contra jóvenes muy preparados de todo el mundo, lo que será un gran aprendizaje para él”.

Más allá de la competencia, la participación de Luan en eventos internacionales tiene un valor educativo y formativo. Los jóvenes jinetes no solo deben demostrar técnica y precisión en la rienda, sino también disciplina, responsabilidad y manejo del caballo en situaciones de alta presión. Para Oliveira, estos valores son fundamentales y forman parte de la formación integral de su hijo: “Es más que ganar; es aprender, crecer y representar a Paraguay con orgullo”.

El equipo familiar acompaña de cerca cada etapa del proceso. Celio Gregorio aseguró que la preparación de Luan implica entrenamiento diario y constante interacción con sus caballos, buscando perfeccionar la coordinación y la técnica necesarias para competir al más alto nivel. Además, la familia se encarga de documentar cada avance, enviando fotografías y compartiendo momentos del entrenamiento, reforzando así la conexión entre el joven jinete y su entorno.

La participación de Luan Gregorio en el World Youth Cup 2025 refleja el esfuerzo y dedicación de una familia comprometida con el deporte ecuestre y con la formación de un talento juvenil que promete continuar dejando su huella en competencias internacionales. Paraguay, una vez más, estará representado por un joven que combina pasión, disciplina y amor por los caballos, llevando consigo la bandera nacional y la esperanza de un futuro brillante en la equitación.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.