Paraguay será sede del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico 2020

La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) cuenta con 10 años de existencia en el país y este año fue elegida por World Skate como sede del próximo Campeonato Mundial de Patinaje Artístico del 2020. Hablamos con la presidenta de la CPP, Lorena Veiluva, quien nos informó sobre el estado del deporte en el país y nos brindó algunos detalles sobre el futuro evento.

“El patinaje, especialmente en la modalidad artística, se encuentra en pleno desarrollo en Paraguay, asimismo las demás modalidades como de velocidad, skateboarding y agresivo que lentamente están buscando su lugar en las pistas”, expresó Veiluva y  agregó que la confederación posee 800 atletas federados.

Sobre el respaldo por parte de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), la presidenta comentó que reciben apoyo económico constante por parte de la institución, pero siempre dependiendo del presupuesto que esta recibe por parte del Gobierno. “La ayuda siempre depende del monto aprobado por el Congreso, por lo que tratamos que cada año sea mayor, puesto que hay muchas necesidades y para desarrollar y fortalecer cualquier organismo, son importantes los recursos”, manifestó.

Respecto al evento mundial, Veiluva declaró: “Representa un gran logro y orgullo haber sido seleccionados para realizar este evento deportivo, el mayor del mundo para la modalidad del patinaje artístico, y estoy segura de que implicará un movimiento importante para la industria del turismo, hotelera y gastronómica en cuanto a los ingresos relacionados al mismo”.

Comentó que la determinación se dio luego de que la Federación Internacional, World Skate enviara una carta de licitación invitando a todas las federaciones afiliadas a presentar su candidatura, en caso de ser interés de los países. Paraguay fue electo tras competir con la ciudad italiana de Treviso.

Mencionó que el periodo ofrecido para el desarrollo del evento es entre setiembre y octubre del 2020 y se estima la participación aproximada de 30 países, más de 1.200 atletas, 300 oficiales y más de 1.500 familiares y amigos.

Según la presidenta, la ciudad de Asunción cuenta con la infraestructura requerida para realizar el evento, ya que tiene el polideportivo de la SND que según los planes albergará el 95% de las competencias y el centro de alto entrenamiento olímpico del Comité Olímpico Paraguayo, donde se realizará una de las modalidades de la competencia.

A pesar del corto desarrollo del deporte hasta la actualidad, Paraguay cuenta con varias figuras que están destacándose a nivel regional y mundial en varias competencias durante todo el año. Entre ellas están: Víctor López, actual campeón panamericano y noveno del mundo y Laila Ozuna séptima posición (ambos en la modalidad libre de artístico). También Erika Alarcón y María Sophia Veiluva, novena y décima del mundo, respectivamente, en la modalidad solo dance de artístico.

Así también Julieta Doria, campeona panamericana y Zaida González, medalla de bronce en la categoría infantil de la modalidad solo dance de artístico. Antonella Mujica, medalla de bronce y Paloma García, medalla de bronce, ambas en la categoría mini infantil.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.