Paraguay suma una medalla de oro más en los Juegos Panamericanos de la mano de Fiorella Gatti

Fiorella Gatti marcó un hito en el deporte paraguayo al conquistar la medalla de oro en squash femenino durante los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Con tan solo 17 años, la joven atleta demostró una madurez y determinación excepcionales al vencer a la brasileña Laura Silva en una final que mantuvo al público al borde de sus asientos. Los parciales de 11-8, 17-15 y 14-12 reflejan la intensidad y el nivel de concentración que Gatti desplegó en cada punto.

Este logro no solo representa un triunfo personal para Gatti, sino también un avance significativo para el squash en Paraguay. La disciplina, que históricamente ha sido menos reconocida en el país, ahora cuenta con una campeona panamericana que inspira a futuras generaciones. El Centro Nacional de Squash, sede de la competencia, se convirtió en el escenario de una victoria histórica que quedará grabada en la memoria colectiva del deporte nacional.

El camino hacia el oro de Gatti estuvo marcado por una serie de victorias contundentes. En las semifinales, superó a la mexicana Mariana Narváez con parciales de 12-10, 9-11, 11-2 y 11-8, asegurando su lugar en la final. Su rendimiento en cada partido evidenció una evolución constante y una preparación meticulosa bajo la guía de su entrenador, Esteban Casarino. Además, su participación en el Campeonato Panamericano Sub19 en Santiago de Chile 2024 y en el Campeonato Panamericano de Ecuador 2025, donde también se coronó campeona, consolidaron su posición como una de las jugadoras más prometedoras de la región.

La final ante Laura Silva fue un espectáculo de resistencia y estrategia. Ambas jugadoras demostraron habilidades técnicas y tácticas de alto nivel, pero fue Gatti quien logró mantener la calma en los momentos decisivos. El tercer set, con un marcador de 14-12, fue especialmente reñido, evidenciando la capacidad de la paraguaya para gestionar la presión y ejecutar jugadas clave en momentos críticos.

El apoyo del público fue un factor determinante en el desempeño de Gatti. La presencia de aficionados, incluyendo al presidente de la República, Santiago Peña, y al titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, en las gradas, añadió un componente emocional que impulsó a la atleta a dar lo mejor de sí misma. Este respaldo institucional y popular refleja el creciente interés y apoyo hacia el squash en Paraguay.

Fiorella Gatti demostró que, con dedicación, disciplina y pasión, los sueños pueden convertirse en realidad. Su victoria no solo es un triunfo personal, sino también un símbolo de esperanza y motivación para todos los jóvenes deportistas paraguayos. Con este oro panamericano, Gatti ha puesto al squash paraguayo en el mapa internacional, abriendo nuevas puertas y oportunidades para el crecimiento de la disciplina en el país.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.