Paraguay vibra en el podio: 23 razones para gritar “Paraguay puede”

Los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 cerraron con una explosión de orgullo local: Paraguay totalizó 23 medallas, superando con creces el desafío. Una cosecha que no solo rompió expectativas, sino que confirmó que el deporte nacional va en serio, sin excusas.

Fue en el Asunción Golf Club donde se definió parte de ese éxito: Benjamín Fernández se alzó con la medalla de plata, cerrando con un +3 después de liderar en la primera fase y resistir con garra en las rondas siguientes. Victoria Livieres sumó más gloria con el bronce, aguantando con temple un +14 final. Franco Fernández, su hermano, acarició el podio y quedó a un paso del bronce.

Esa performance redondeó una campaña histórica: Paraguay rompió su propio récord, dobló su producción de Cali 2021 (que fue de 10 medallas) y se posicionó en el medallero con 3 doradas, 6 plateadas y 14 de bronce. El objetivo inicial estaba en 20 y lo pasaron.

El cierre fue un espectáculo. El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, se subió al escenario con un mensaje claro: “Los sueños se hacen realidad… Vamos a seguir creciendo, que el Paraguay puede”. Esa frase retumbó en la clausura, iluminada por bengalas y sonrisas, y reforzó que el país no solo organizó los Juegos, los vivió y los ganó.

En ese desfile final vibrante (con el presidente Santiago Peña presente, el Himno Nacional entonado, y la antorcha apagándose bajo un cielo de fuegos artificiales) Paraguay se despidió como anfitrión y protagonista. Además, entregó los Juegos a Guadalajara 2029 mientras el público celebraba a un equipo que ya se proyecta a Lima 2027.

Detrás del podio latió un esfuerzo colectivo: participaron 51 deportistas paraguayos que se colgaron al menos una medalla, participando en 12 de los 28 deportes. Esa amplitud mostró que el talento no es cosa de uno ni dos, sino de equipo, de estructura y de apoyo local.

Brasil dominó el medallero continental con 175 preseas, seguido por Estados Unidos y Colombia. Pero Paraguay sacudió el tablero: terminó 14° en el ranking general, un salto monumental para el país anfitrión.

Estamos frente a una generación que no miró, actuó. Que puso al país en el podio con convicción. Que transformó el evento en una plataforma para confirmar el potencial paraguayo. No queda otra que seguir (como lo dijo el COP) porque el Paraguay puede y lo está demostrando.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.