Por primera vez una terna de árbitras sudamericanas dirigirá en el Mundial de Clubes

La árbitra brasileña Edina Alves Batista junto con las asistentes Neusa Back, también brasileña, y la argentina Mariana de Almeida, fueron seleccionadas por la Comisión de Árbitros de la FIFA para dirigir los encuentros del próximo Mundial de Clubes. Es la primera vez que la máxima entidad del fútbol decide incluir una terna femenina en la nómina, y además, de origen sudamericano.

Según el sitio oficial de la CONMEBOL, los responsables de arbitraje de FIFA optaron por incluir a un trío femenino encabezado por Alves, con amplia experiencia internacional en torneos mundiales femeninos (entre ellos Francia 2019). Mariana de Almeida, por su parte, en el pasado septiembre se convirtió en la primera jueza de línea en oficiar en un partido de la Copa Libertadores de varones, en un encuentro entre Racing y Nacional de Montevideo por la Fase de Grupos, mientras que Neusa Back también fue asistente del juego entre Peñarol y Vélez por la Copa Sudamericana en el 2020.

Hace algunos meses, Edina, había expresado que su gran sueño era "dirigir un partido en una competición absoluta masculina" y dentro de unas semanas lo conseguirá.

Este trío continúa el rumbo marcado por la suiza Esther Staubli, quien dirigió un encuentro en el Mundial sub-17 de India 2017, y por la uruguaya Claudia Umpiérrez, que arbitró dos partidos en el Mundial sub-17 de Brasil 2019.

Como parte del staff también fueron elegidos el uruguayo Leodan González, entre los jueces principales, mientras que entre los árbitros asistentes figuran los uruguayos Nicolás Tarán y Richard Trinidad. Para el VAR se encuentran el chileno Julio Bascuñán y el colombiano Nicolás Gallo. En total fueron convocados ocho colegiados sudamericanos.

El sorteo de los partidos del Mundial tendrá lugar el martes 19 a partir de las 16:00 CET (15:00 GMT). Como es tradicional, se conocerán las eliminatorias de cuartos, de las que saldrán los rivales del ganador de la Libertadores, aún por resolver, y del Bayern Múnich, vencedor de la Liga de Campeones. El torneo será desarrollado del 1 al 11 de febrero en Catar.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.