Rompiendo viejas costumbres, Nancy Fernández se abre camino y aspira a ser árbitra asistente internacional

Un mes atrás se dio un acontecimiento histórico en el fútbol paraguayo, por primera vez una mujer fue asistente de línea en la División de Honor. Ella es Nancy Fernández (34), quien junto a otras tres mujeres forma parte del plantel de árbitros de Primera División, y aspira a ser asistente FIFA a futuro.

“Una emoción inmensa, alegría y satisfacción por haber llegado a un objetivo tan anhelado. Esto ya viene de hace dos años, fue un proceso largo y difícil en el que tuve que superar pruebas físicas, teóricas y frustraciones por el camino como lesiones entre otros inconvenientes”, comentó Nancy sobre su reacción al enterarse que había sido designada como jueza de línea para el partido entre Guaireña y 12 de Octubre, un mes atrás.

Nancy, quien está casada hace seis años y tiene dos hijas de cuatro y 10 años, nos contó que desde pequeña se dedicó a los deportes, iniciando primeramente con el tenis -disciplina que dejó a los 18 años- y fue tras la invitación de un amigo que empezó a formar su carrera en el arbitraje, del 2004 al 2009, hasta que decidió dedicarse por completo a ser madre. En 2017, tras siete años volvió al ruedo y hoy la tenemos en el plantel de Primera División. Anteriormente debutó en la Copa Paraguay, en la que participó de tres encuentros y también en la Intermedia, donde fue participe de otro hecho histórico: un cuarteto femenino dirigiendo un partido.  

“Al principio del partido me sentí un poco nerviosa pero lo superé rápido con una situación de juego que me tocó decidir, la confianza de mi equipo hacia mi trabajo lo sentí en todo momento y eso ayudó a la buena labor en cancha”, explicó Nancy respecto a su debut en la División de Honor, a lo cual agregó: “Fue un sueño cumplido, un premio a todo el esfuerzo, dedicación y compromiso que le puse desde el primer día que me tocó integrar el Plantel de Primera División”. Luego de este encuentro la profesional tuvo otras  cuatro apariciones, dos juegos en cancha y otros dos en VAR. 

Pero ella no es la única árbitra, el plantel de árbitros de Primera División cuenta con otras tres mujeres, dos de ellas, Zulma Quiñónez y Carmen Gómez, son árbitras principales, y Laura Miranda  que al igual que Nancy se desempeña como jueza de línea. Respecto a cuándo nos encontraremos con una mujer dirigiendo un partido, la misma declaró: “Creo que eso se dará en cualquier momento, como te mencioné anteriormente, estamos dentro de un proceso. Mis compañeras están listas, confiadas y tienen la capacidad para hacer historia en nuestro fútbol cuando se les dé la oportunidad”.

Sobre su formación Nancy manifestó que la Comisión de Árbitros de la APF tiene un colegio de árbitros en donde instruyen a los aspirantes por aproximadamente dos años, y que los requisitos se basan en una edad máxima de 25 años, estudios secundarios concluidos y test físico, entre otros requerimientos. La profesional nos mencionó que lo que más le costó durante su formación fue mejorar sus marcas en los test físicos, puesto que para dirigir torneos masculinos es necesario cumplir con las exigencias de los test físicos masculinos, los cuales tienen tiempos diferentes al test femenino. 

Por otra parte, Nancy nos confió que la discriminación por ser mujer en una profesión tan arraigada a los hombres era una situación común para ella y sus compañeras, pero que últimamente son más aceptadas por el buen desempeño que demuestran. Sin embargo, sobre los jugadores en el terreno de juego agregó: “Definitivamente no, ellos cuando están metidos en el partido se olvidan si es un hombre o una mujer quien los está dirigiendo”. 

Finalmente, Nancy, que actualmente se dedica únicamente al arbitraje debido al protocolo sanitario de la Asociación Paraguay de Fútbol (APF), concluyó que por el momento su aspiración es mantenerse en el plantel y, más adelante, llegar a ser árbitra asistente internacional, o como también se dice, árbitra FIFA.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.