Se prenden las luces del ring con Impacto Lucha, que viene a romper el molde del entretenimiento deportivo nacional

(Por BR) La lucha libre vuelve y esta vez se instala en Paraguay. Se trata de Impacto Lucha, una promotora deportiva que nace con el fin de profesionalizar y posicionar esta disciplina a nivel nacional. Si bien muchos conocemos por los shows de la WWE (World Wrestling Entertainment) la idea es que localmente, se empiece a instalar las luces del ring.

Fernando Falcón, encargado de comunicación de la organización, nos compartió en detalle los pilares, desafíos y sueños que sostienen este movimiento que está comenzando a hacer ruido.

“Nace de querer hacer algo lindo, algo grande y bien producido con este deporte entretenimiento que mueve muchas pasiones a nivel mundial”, señaló Falcón al recordar los orígenes del proyecto.

Aunque la lucha libre ya tuvo presencia en Paraguay en distintos momentos y formas, nunca antes existió una apuesta tan clara por convertirla en una industria consolidada, con visión a largo plazo y estándares de calidad que la vuelvan atractiva tanto para el espectador como para los patrocinadores. “Nosotros vamos a hacer eventos grandes, bien producidos, con buena iluminación, sonido, ambientación y luchas espectaculares”, enfatizó.

Entre los primeros pasos concretos de Impacto Lucha está la conformación de su plantel. El proyecto ya cuenta con doce luchadores para su evento inaugural, entre los que se destacan Blas Benítez y Dany La Bestia, un símbolo de resistencia, perseverancia y amor al arte de combatir en el ring.

Impacto Lucha, también liderará una escuela para formar luchadores, un espacio donde nuevas generaciones podrán entrenar bajo un sistema profesional que incluye la participación de entrenadores con experiencia en el Comité Olímpico Paraguayo y preparación física de alto nivel.

El primer gran evento de Impacto Lucha ya tiene fecha: se realizará el próximo 5 de julio en el Widows Sons Club Asunción. El espectáculo contará con la presencia de dos invitados internacionales desde Argentina, quienes aún están siendo confirmados. Las entradas tendrán un costo accesible de G. 35.000, y podrán adquirirse vía redes sociales o directamente en el local en el día del evento.

Pero no todo es adrenalina, el camino de Impacto Lucha también se enfrenta a obstáculos culturales. Para Falcón los principales desafíos siguen siendo: “Hay que hacer entender que esto no es gente que se junta a creerse luchadores. Son atletas entrenados, con horas de trabajo físico, que ponen sus cuerpos en juego, incluso su vida en algunas ocasiones, para ofrecer un espectáculo que mezcle técnica, emoción y arte escénico”, explicó.

En paralelo, atraer marcas y auspiciantes es otro frente estratégico que Impacto Lucha está desarrollando. “Estamos en negociaciones con algunas marcas. Sabemos que cuando vean lo que hacemos, y por cómo lo presentamos, vamos a conseguir ese apoyo”, aseguró Falcón.

Impacto Lucha se propone proyectar al país como una cartera de talentos capaz de exportar luchadores a ligas extranjeras. “Apuntamos a llegar a ese punto, a tener luchadores paraguayos en el exterior. El ejemplo más cercano es Chile, que hace 10 o 15 años tampoco tenía nada y hoy tiene varias promociones activas e incluso luchadores en la WWE, como Stephanie Vaquer”, destacó Falcón.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos