Se prenden las luces del ring con Impacto Lucha, que viene a romper el molde del entretenimiento deportivo nacional

(Por BR) La lucha libre vuelve y esta vez se instala en Paraguay. Se trata de Impacto Lucha, una promotora deportiva que nace con el fin de profesionalizar y posicionar esta disciplina a nivel nacional. Si bien muchos conocemos por los shows de la WWE (World Wrestling Entertainment) la idea es que localmente, se empiece a instalar las luces del ring.

Fernando Falcón, encargado de comunicación de la organización, nos compartió en detalle los pilares, desafíos y sueños que sostienen este movimiento que está comenzando a hacer ruido.

“Nace de querer hacer algo lindo, algo grande y bien producido con este deporte entretenimiento que mueve muchas pasiones a nivel mundial”, señaló Falcón al recordar los orígenes del proyecto.

Aunque la lucha libre ya tuvo presencia en Paraguay en distintos momentos y formas, nunca antes existió una apuesta tan clara por convertirla en una industria consolidada, con visión a largo plazo y estándares de calidad que la vuelvan atractiva tanto para el espectador como para los patrocinadores. “Nosotros vamos a hacer eventos grandes, bien producidos, con buena iluminación, sonido, ambientación y luchas espectaculares”, enfatizó.

Entre los primeros pasos concretos de Impacto Lucha está la conformación de su plantel. El proyecto ya cuenta con doce luchadores para su evento inaugural, entre los que se destacan Blas Benítez y Dany La Bestia, un símbolo de resistencia, perseverancia y amor al arte de combatir en el ring.

Impacto Lucha, también liderará una escuela para formar luchadores, un espacio donde nuevas generaciones podrán entrenar bajo un sistema profesional que incluye la participación de entrenadores con experiencia en el Comité Olímpico Paraguayo y preparación física de alto nivel.

El primer gran evento de Impacto Lucha ya tiene fecha: se realizará el próximo 5 de julio en el Widows Sons Club Asunción. El espectáculo contará con la presencia de dos invitados internacionales desde Argentina, quienes aún están siendo confirmados. Las entradas tendrán un costo accesible de G. 35.000, y podrán adquirirse vía redes sociales o directamente en el local en el día del evento.

Pero no todo es adrenalina, el camino de Impacto Lucha también se enfrenta a obstáculos culturales. Para Falcón los principales desafíos siguen siendo: “Hay que hacer entender que esto no es gente que se junta a creerse luchadores. Son atletas entrenados, con horas de trabajo físico, que ponen sus cuerpos en juego, incluso su vida en algunas ocasiones, para ofrecer un espectáculo que mezcle técnica, emoción y arte escénico”, explicó.

En paralelo, atraer marcas y auspiciantes es otro frente estratégico que Impacto Lucha está desarrollando. “Estamos en negociaciones con algunas marcas. Sabemos que cuando vean lo que hacemos, y por cómo lo presentamos, vamos a conseguir ese apoyo”, aseguró Falcón.

Impacto Lucha se propone proyectar al país como una cartera de talentos capaz de exportar luchadores a ligas extranjeras. “Apuntamos a llegar a ese punto, a tener luchadores paraguayos en el exterior. El ejemplo más cercano es Chile, que hace 10 o 15 años tampoco tenía nada y hoy tiene varias promociones activas e incluso luchadores en la WWE, como Stephanie Vaquer”, destacó Falcón.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.