Se prenden las luces del ring con Impacto Lucha, que viene a romper el molde del entretenimiento deportivo nacional

(Por BR) La lucha libre vuelve y esta vez se instala en Paraguay. Se trata de Impacto Lucha, una promotora deportiva que nace con el fin de profesionalizar y posicionar esta disciplina a nivel nacional. Si bien muchos conocemos por los shows de la WWE (World Wrestling Entertainment) la idea es que localmente, se empiece a instalar las luces del ring.

Fernando Falcón, encargado de comunicación de la organización, nos compartió en detalle los pilares, desafíos y sueños que sostienen este movimiento que está comenzando a hacer ruido.

“Nace de querer hacer algo lindo, algo grande y bien producido con este deporte entretenimiento que mueve muchas pasiones a nivel mundial”, señaló Falcón al recordar los orígenes del proyecto.

Aunque la lucha libre ya tuvo presencia en Paraguay en distintos momentos y formas, nunca antes existió una apuesta tan clara por convertirla en una industria consolidada, con visión a largo plazo y estándares de calidad que la vuelvan atractiva tanto para el espectador como para los patrocinadores. “Nosotros vamos a hacer eventos grandes, bien producidos, con buena iluminación, sonido, ambientación y luchas espectaculares”, enfatizó.

Entre los primeros pasos concretos de Impacto Lucha está la conformación de su plantel. El proyecto ya cuenta con doce luchadores para su evento inaugural, entre los que se destacan Blas Benítez y Dany La Bestia, un símbolo de resistencia, perseverancia y amor al arte de combatir en el ring.

Impacto Lucha, también liderará una escuela para formar luchadores, un espacio donde nuevas generaciones podrán entrenar bajo un sistema profesional que incluye la participación de entrenadores con experiencia en el Comité Olímpico Paraguayo y preparación física de alto nivel.

El primer gran evento de Impacto Lucha ya tiene fecha: se realizará el próximo 5 de julio en el Widows Sons Club Asunción. El espectáculo contará con la presencia de dos invitados internacionales desde Argentina, quienes aún están siendo confirmados. Las entradas tendrán un costo accesible de G. 35.000, y podrán adquirirse vía redes sociales o directamente en el local en el día del evento.

Pero no todo es adrenalina, el camino de Impacto Lucha también se enfrenta a obstáculos culturales. Para Falcón los principales desafíos siguen siendo: “Hay que hacer entender que esto no es gente que se junta a creerse luchadores. Son atletas entrenados, con horas de trabajo físico, que ponen sus cuerpos en juego, incluso su vida en algunas ocasiones, para ofrecer un espectáculo que mezcle técnica, emoción y arte escénico”, explicó.

En paralelo, atraer marcas y auspiciantes es otro frente estratégico que Impacto Lucha está desarrollando. “Estamos en negociaciones con algunas marcas. Sabemos que cuando vean lo que hacemos, y por cómo lo presentamos, vamos a conseguir ese apoyo”, aseguró Falcón.

Impacto Lucha se propone proyectar al país como una cartera de talentos capaz de exportar luchadores a ligas extranjeras. “Apuntamos a llegar a ese punto, a tener luchadores paraguayos en el exterior. El ejemplo más cercano es Chile, que hace 10 o 15 años tampoco tenía nada y hoy tiene varias promociones activas e incluso luchadores en la WWE, como Stephanie Vaquer”, destacó Falcón.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.