Última semana para ser parte de la Liga Empresarial de Fútbol más competitiva

Por una semana más estarán abiertas las inscripciones para la edición número 17 de la Liga Empresarial de Fútbol (LEF) “Copa InfoNegocios Apertura 2019”. La fecha tope es el jueves 7 de marzo, día en que se realizará el sorteo de grupos a las 20:00, en el complejo deportivo Pilsen Arena by Fanáticos, donde se desarrolla el torneo. El balón comenzará a rodar el lunes 11 de marzo.

Varias son las empresas que confirmaron su participación, entre ellas la bicampeona de la Copa de Oro, PMG People & Market Group. A través de su capitán, Eder Moreira, instó a que todas las empresas se animen “a ir a competir, ya que es una linda experiencia para compartir con los compañeros, fomentar la amistad y la unión del grupo”.

Por su parte, Diego Arrellaga de Unicentro, –otra de las tradicionales empresas que compite en la LEF–, afirmó que se preparan para volver al sitial privilegiado de campeón que ocuparon en 2015. La empresa “nos solventa la inscripción y nos apoya en lo deportivo; desde el primer año estuvieron con nosotros y solamente tenemos que poner voluntad para jugar”, comentó.

El último campeón de la Copa de Plata, Data Systems, también aseguró su lugar y prepara su próxima participación en la Liga Empresarial de Fútbol. “Por más que no sea un torneo profesional, la intensidad con la que se vive es la misma que el día del partido de tu club favorito”, dijo Mario Alonso, delantero del equipo.

Mario agregó que “sería bueno ver más empresas de nuestro mismo rubro. Así que, a las empresas de tecnología, informática y de servicios varios, les esperamos. No damos nombres para que no quede ninguna rivalidad, pero saben a quiénes nos referimos”.

Esta liga pertenece a Área Deportiva SA, empresa de entretenimiento deportivo que se posicionó con todos sus torneos como la más competitiva de la capital y lidera el rubro deportivo amateur.

Para más información e inscripciones contactar al (021) 238-7900 o al (0985) 908-565. También se puede enviar un correo a: deportes@areadeportiva.com.py.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)