Un adiós que cuesta: Pagan hasta € 50.000 para ver a Federer en un último torneo

Una etapa de finalización de carrera atraviesa el suizo Roger Federer, quien para muchos es el mejor tenista de la historia. Transcurrió un brillante trayecto profesional en el que conquistó 20 Grand Slams y ahora estará en la Laver Cup, el torneo de exhibición que se juega en Londres.

El dato curioso es que los últimos boletos disponibles para ver a King Roger se venden a precios exorbitantes, que van de € 28.000 y llegan hasta los € 50.000, informó un cable de la agencia italiana ANSA.

En el torneo competirá solamente en dobles al lado del múltiple campeón español, Rafael Nadal. Ambos conformarán el doble del equipo de Europa que jugará este viernes ante el Resto del Mundo, contra los norteamericanos, Jack Sock y Frances Tiafoe.

El equipo de Europa, que ganó las cuatro ediciones anteriores de la Laver Cup jugadas en 2017, 2018, 2019 y 2021, tendrá como capitán a una gloria como el extenista sueco Björn Borg.

Los organizadores del torneo informaron que la formación de los europeos contará con el serbio Novak Djokovic. Completarán el noruego Casper Ruud, el griego Stefanos Tsitsipas y el escocés Andy Murray, más el italiano Matteo Berrettini, como suplente y reemplazante de Federer en los partidos de singles. 

Por otra parte, en el denominado Resto del Mundo, estará el argentino Diego Schwartzman, más el canadiense Félix Auger-Aliassime, así como el australiano Alex de Miñaur y los estadounidenses Taylor Fritz, Frances Tiafoe y Jack Sock. 

La agencia Télam informó que Federer ya se encuentra en Londres, “donde hace 14 meses salió al ruedo por última vez antes de su prolongada ausencia en el circuito, debido a la nueva operación en la rodilla derecha; aquella vez con derrota frente al polaco, Hubert Hurkacz en los cuartos de final de Wimbledon, torneo que ganó ocho veces”. 

La jornada histórica en el estadio londinense The O2 Arena comenzará con el primero de los tres partidos de singles del certamen y será televisada por ESPN y la plataforma Star +.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)