Un lanzamiento para la historia: Lars Flaming da a Paraguay oro y récord panamericano

Lars Flaming impuso su autoridad en el lanzamiento de jabalina masculino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al conquistar la medalla de oro con una marca histórica. En su primer intento, logró 79,05 metros, rompiendo el récord panamericano junior vigente. Cerró su actuación con un sexto lanzamiento espectacular: 81,56 metros, que desató una ovación sin precedentes en el estadio.

El atleta paraguayo celebró su triunfo con emoción, reconociendo que ese resultado era fruto de un trabajo sostenido y de metas claras que se trazó con antelación. Expresó que ese nivel de rendimiento venía entrenando desde hace tiempo, y que concretarlo en casa lo llenó de orgullo y motivación.

Este nuevo récord no solo representa una marca personal, sino que constituye un verdadero hito para el país: Flaming superó por más de siete metros el registro anterior, establecido por el brasileño Pedro Henrique Rodríguez (74,41 m) en Cali 2021.

El podio completó su fisonomía con el cubano Leikel Cabrera, quien obtuvo la plata con 75,82 metros, convirtiéndose en el primer atleta de su país en alcanzar una medalla en esta disciplina en el evento. El brasileño Thiago Lacerda se colgó el bronce tras lanzar 69,77 metros.

La presencia de Lars Flaming como abanderado de Paraguay en la ceremonia inaugural ya adelantaba que estábamos ante una figura clave del Team Paraguay. Esa bandera la compartió con Nicole Martínez; ambos respondieron con medallas doradas durante los juegos, lo que habla de su compromiso y liderazgo deportivo.

Con este éxito, Flaming no solo suma un oro disparado con fuerza y convicción, sino que también se gana un boleto directo hacia los Juegos Panamericanos de mayores de Lima 2027, llevando en alto el nombre de Paraguay en el atletismo continental.

En paralelo, este logro reaviva la memoria del histórico Édgar Baumann, quien mantiene hasta hoy el récord sudamericano de jabalina (84,70 m desde 1999). Flaming, con apenas 22 años, asoma como el próximo embajador de esa gran tradición paraguaya y abre el camino a nuevas glorias.

El ambiente en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 estuvo cargado de expectativas. Flaming respondió con determinación y precisión, convirtiendo uno de los momentos más destacados de la jornada en una inyección de orgullo y proyección para el atletismo paraguayo.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.