El atleta paraguayo celebró su triunfo con emoción, reconociendo que ese resultado era fruto de un trabajo sostenido y de metas claras que se trazó con antelación. Expresó que ese nivel de rendimiento venía entrenando desde hace tiempo, y que concretarlo en casa lo llenó de orgullo y motivación.
Este nuevo récord no solo representa una marca personal, sino que constituye un verdadero hito para el país: Flaming superó por más de siete metros el registro anterior, establecido por el brasileño Pedro Henrique Rodríguez (74,41 m) en Cali 2021.
El podio completó su fisonomía con el cubano Leikel Cabrera, quien obtuvo la plata con 75,82 metros, convirtiéndose en el primer atleta de su país en alcanzar una medalla en esta disciplina en el evento. El brasileño Thiago Lacerda se colgó el bronce tras lanzar 69,77 metros.
La presencia de Lars Flaming como abanderado de Paraguay en la ceremonia inaugural ya adelantaba que estábamos ante una figura clave del Team Paraguay. Esa bandera la compartió con Nicole Martínez; ambos respondieron con medallas doradas durante los juegos, lo que habla de su compromiso y liderazgo deportivo.
Con este éxito, Flaming no solo suma un oro disparado con fuerza y convicción, sino que también se gana un boleto directo hacia los Juegos Panamericanos de mayores de Lima 2027, llevando en alto el nombre de Paraguay en el atletismo continental.
En paralelo, este logro reaviva la memoria del histórico Édgar Baumann, quien mantiene hasta hoy el récord sudamericano de jabalina (84,70 m desde 1999). Flaming, con apenas 22 años, asoma como el próximo embajador de esa gran tradición paraguaya y abre el camino a nuevas glorias.
El ambiente en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 estuvo cargado de expectativas. Flaming respondió con determinación y precisión, convirtiendo uno de los momentos más destacados de la jornada en una inyección de orgullo y proyección para el atletismo paraguayo.