Vuelven las competencias y nadadores de élite buscan sus mejores marcas de cara a las Olimpiadas

La Federación Paraguaya de Deportes Acuáticos (Fepada) volvió al agua y tiene a 250 nadadores compitiendo en el Centro Acuático Nacional en un torneo de cuatro días que además es un Evento FINA clasificatorio a Tokio 2021 y para el cual llegaron al país 15 atletas de la región. 

“Estamos muy contentos por la vuelta a las competencias, con pandemia pero igual, para los atletas y para todo el mundo de la natación es algo muy importante. Iniciamos con 250 nadadores compitiendo y el miércoles ya batimos cuatro récords nacionales, ahora estamos continuando, se batieron otros récords así que estamos muy felices pero lo más importante es la vuelta sin dudas”, expresó Juan Carlos Orihuela, presidente de la Fepada.

Del 11 al 14 de noviembre fue la fecha escogida por la federación para el Torneo Nacional Fuerza A, B, Master y Open, además del FINA Evento clasificatorio para Tokio 2021, el cual se trata del primer evento FINA Internacional de Natación que se realiza en América y el tercero en el mundo después de Francia y Hungría. Para el mismo llegaron 15 atletas de Guatemala, Perú y Bolivia.

“Los atletas de élite están logrando su tiempo acostumbrado y eso es lógico, es más, después de casi siete meses fuera de competencia volver y hacer el tiempo que estaban haciendo anteriormente es muy meritorio, esperamos que para las siguientes competencias en diciembre mejoren y estemos al nivel de los logros que buscamos. Con relación a los récords nacionales, son chicos jóvenes que están logrando sus marcas y eso nos pone muy contentos, lo mismo pasa con los atletas becados, están logrando sus récords nacionales de categoría lo que nos llena de orgullo”, comentó Orihuela sobre el rendimiento actual de los atletas.

Vale recordar que actualmente Fepada cuenta con ocho atletas becados, de los cuales tres se encuentran en el extranjero. Los aspirantes masculinos a los Juegos Olímpicos son Benjamín y Charles Hockin, Renato Prono, Matias López y Matheo Mateos, mientras que en femenino tenemos a Luana Alonso y María José Arrúa.

El presidente explicó que el plazo para clasificar a las Olimpiadas comenzó a inicios del 2019 y que vencen en mayo del próximo año. Asimismo, mencionó que los tiempos realizados en el evento actual sirven tanto para Tokio como para otras competencias de carácter internacional que se vienen, tal es el caso del mundial de pileta corta que se desarrollará en 2021, en Abu Dabi.  

Del 16 al 19 de diciembre se llevará a cabo un segundo torneo de natación en el país, también catalogado Evento FINA, y según Orihuela hasta el momento ya se encuentran inscriptos 35 nadadores del extranjero.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.