¿Adiós a las carnicerías? Tiendas sin cuchillos, carniceros, ni sangre a la vista, solo cortes al vacío son tendencia mundial

(Por LF) El comercio global evoluciona y el sector cárnico también se va amoldando a las nuevas exigencias del mercado y de los consumidores. Tal es así que el futuro de las carnicerías tradicionales es un tanto incierto, ya que en las grandes capitales del mundo, los nuevos modelos de venta se están inclinando solo por tiendas boutique dedicadas a la venta exclusiva de piezas envasadas al vacío, sin cortes expuestos en las heladeras, cabeza de animales exhibidos, cuchillos afilados o delantales manchados de sangre.

Las tiendas boutique están ganando terreno frente a las carnicerías tradicionales a nivel mundial, debido a la evolución de las preferencias de los consumidores y los patrones de compra. En muchos países de mundo, especialmente en áreas urbanas, se observa un aumento en la popularidad de las tiendas boutique y los mercados especializados, los cuales se destacan por ofrecer productos de alta calidad sin estar colgados o exhibidos en ganchos, enfocados en carne de origen específico, opciones orgánicas y cortes especiales, lo que atrae a segmentos de la población que buscan una experiencia más selecta, personalizada y visualmente más agradable.

Además, en este tipo de comercios gourmet, los clientes pueden obtener asesoramiento sobre diferentes tipos de carne, recomendaciones de preparación y recetas. Esta atención individualizada atrae a aquellos que buscan una experiencia más completa y educativa a la hora de comprar carne.

Igualmente, resaltan por contar con una amplia variedad de cortes y tipos de carne que pueden ser difíciles de encontrar en supermercados convencionales. Esto permite a los consumidores experimentar con diversos sabores y estilos, lo que atrae a los entusiastas culinarios y amantes de la buena carne.

Estas tiendas gourmet también suelen trabajar con proveedores locales o directamente con ganaderos para garantizar la frescura y la trazabilidad de sus productos. Esta conexión con los orígenes de la carne es valorada por los consumidores preocupados por la calidad y la seguridad alimentaria.

Quizás te interese leer: El consumidor manda: Estas son las tendencias en el mercado cárnico que llegaron para quedarse

Sin embargo, este auge de las tiendas boutique no significa precisamente, que las carnicerías tradicionales terminen desapareciendo en un futuro. Es probable que mantengan su relevancia, en especial, en zonas rurales y con una fuerte inclinación hacia la compra de carne fresca. Estos establecimientos a menudo tienen una clientela leal que valora la relación cercana con el carnicero y la confianza en los productos ofrecidos.

Es importante destacar que la situación puede variar según la ubicación geográfica y las características específicas del mercado local. En algunas áreas, las carnicerías tradicionales pueden seguir siendo muy populares y mantener una base de clientes leales, mientras que en otras, las tiendas boutique seguirán ganando una mayor participación del mercado y sumando cada vez nuevos adeptos.

Esta dinámica entre las tiendas boutique y las carnicerías tradicionales son un reflejo de la evolución de las preferencias del consumidor, las tendencias de compra y las estrategias comerciales implementadas por la industria, que más allá de ofrecer un producto de calidad, buscan sorprender ofreciendo al cliente una experiencia sensorial completa que vaya más allá del acto de compra-venta en el clásico mostrador.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.