Agroganadera Concepción prepara salida de campo: mostrará los sistemas de producción que utiliza y los exitosos resultados

(Por LF) El próximo sábado 10 de julio a partir de la 8:30, Agroganadera Concepción abrirá las puertas de su establecimiento, ubicado en Alto Paraguay, para presentar los sistemas utilizados por la firma para la producción de carne bovina de primer nivel así como también los resultados obtenidos. En charla con InfoNegocios, el gerente general y asesor genético de la empresa, Federico Krauer, brindó más detalles al respecto.

“Esta es una actividad que venimos realizando año tras año con la finalidad de divulgar el trabajo desarrollado por la empresa en la región del Chaco. Como todos saben, la agroganadera es pionera en producción en esta zona, una zona distante, en la cual desde un principio apuntamos al mejoramiento genético y a la producción de carne de primera calidad”, comentó.

Krauer señaló que la idea de la salida de campo es mostrar el trabajo que ha llevado a la empresa a posicionarse como una de las principales productoras de carne a nivel país y mostrar el desarrollo genético alcanzado. En ese sentido, destacó que les está yendo muy bien y que los resultados obtenidos son muy satisfactorios, pues en los últimos años lograron concretar exportaciones importantes a Argentina, Brasil y otros países, de reproductores de alto valor genético.

“Vamos a estar mostrando cómo es que produce Agroganadera Concepción y cuáles son los sistema de producción que utiliza. En sus inicios, la misma trabajó en forma un poco extensiva pero luego a medida que se fueron desarrollando y terminando los campos y ya no había forma de seguir creciendo, lo que hicimos fue intensificar el sistema de producción de manera a poder cargar mucho más esos campos y sacar mayor producción sobre la superficie que ya teníamos. Entonces, lo que vamos a mostrar es justamente la intensificación de la producción ganadera”, especificó.

“Cómo se puede acortar ciclos, cómo se puede cargar mucho más un establecimiento, el mecanismo que utilizamos, entre otros temas como manejo, sanidad, nutrición y reproducción animal, son los que estaremos abordando. Además, vamos a presentar los resultados que se obtuvieron de todo ese proceso de intensificación ganadera”, añadió el gerente.

La actividad es abierta a todo público y podrán participar todas aquellas personas interesadas en conocer el establecimiento y cómo opera la agroganadera, ya sean productores, técnicos o estudiantes. “Se trata de la quinta salida de campo que organiza la empresa y la verdad es que siempre tenemos una gran afluencia de visitantes, entre 300 a 350 personas suelen participar, por lo que estimamos que esta ocasión estaremos alcanzando nuevamente esa cantidad de asistentes”, mencionó.

La jornada se desarrollará en la Estancia Concepción ubicada en el paraje Fortín Florida del distrito de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay. Para más información, contactar al (0971) 290-434.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.