Con nueva identidad, Expo Paraguay 2025 proyecta negocios por más de G. 14.000 millones en el sector ganadero

(Por SR) La expectativa es gigantesca. Más de 800.000 visitantes, 2.630 animales en pista y una proyección de negocios por más de G. 14.000 millones en el ámbito ganadero. Así se presenta la EXPO Paraguay 2025, la nueva apuesta de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) que, junto con la Universidad Rural del Paraguay, asume el desafío de relanzar la feria más importante del país con un formato renovado, más ordenado y lleno de atractivos para todos los públicos.

La presentación oficial de esta primera edición se realizó el 12 de junio en el Salón Germán Ruiz de la ARP, en coincidencia simbólica con el Día de la Paz del Chaco. Allí, referentes del sector productivo, autoridades gubernamentales y representantes del sector privado reafirmaron su compromiso con una expo que promete ser “más fuerte, más cercana y más nuestra”.

“El Paraguay se mueve cuando una familia ordeña al amanecer o cuando un productor alimenta a sus animales con esperanza. Esta Expo es un homenaje a ese país que trabaja de sol a sol”, expresó en su discurso el presidente de la ARP, Daniel Prieto. Por su parte, José Costa, titular del consorcio organizador, definió al evento como “un espacio donde el Paraguay se encuentra, se reconoce y se enorgullece”.

Pero más allá del simbolismo, los números hablan por sí solos. En entrevista con InfoNegocios, Mario Pereira, subdirector de Relaciones Públicas de la Expo, confirmó que se trata de una edición histórica: “Arrancamos con un récord en cantidad de animales y una ocupación del 90% de los locales disponibles. La expectativa en volumen de negocios ronda los G. 14.000 millones solo en remates ganaderos”.

Con 18 remates confirmados, más de 2.150 bovinos en pista y una proyección comercial sin precedentes, la Expo es motor real de oportunidades para productores, empresarios y emprendedores. Además, será una vitrina para mostrar la calidad genética paraguaya, que ya llega a más de 50 destinos como Chile, Estados Unidos, Taiwán, Israel y Singapur, y se prepara para ingresar a mercados exigentes como Japón, Corea del Sur y el sudeste asiático.

Sin embargo, la Expo Paraguay 2025 no es solo un evento ganadero. La propuesta es integral, con espacio para la industria, el comercio, los servicios y la cultura. “Queremos que cada día sea una celebración del talento y la diversidad. Vamos a tener desde expo negocios y concursos de asadores, hasta conciertos gratuitos, muestras culturales y actividades para estudiantes”, explicó Pereira.

Entre las novedades se destacan el salón de conferencias, la Expo Asador —con participación de 40 equipos entre amateurs y profesionales—, la Miss Expo, la Expo Talento y una grilla artística que incluye a Luck Ra, Los Kchiporros, Junior Rodríguez y el cierre con más de 100 bailarines en homenaje a los 100 años de la Guarania.

Además, la organización está trabajando en una sectorización más clara del predio, lo que permitirá una mejor experiencia para los visitantes. “La idea es que el público pueda recorrer la expo con comodidad, encontrando espacios bien definidos, desde la zona de servicios hasta los pabellones ganaderos”, finalizó el subdirector de Relaciones Públicas.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.