Con nueva identidad, Expo Paraguay 2025 proyecta negocios por más de G. 14.000 millones en el sector ganadero

(Por SR) La expectativa es gigantesca. Más de 800.000 visitantes, 2.630 animales en pista y una proyección de negocios por más de G. 14.000 millones en el ámbito ganadero. Así se presenta la EXPO Paraguay 2025, la nueva apuesta de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) que, junto con la Universidad Rural del Paraguay, asume el desafío de relanzar la feria más importante del país con un formato renovado, más ordenado y lleno de atractivos para todos los públicos.

La presentación oficial de esta primera edición se realizó el 12 de junio en el Salón Germán Ruiz de la ARP, en coincidencia simbólica con el Día de la Paz del Chaco. Allí, referentes del sector productivo, autoridades gubernamentales y representantes del sector privado reafirmaron su compromiso con una expo que promete ser “más fuerte, más cercana y más nuestra”.

“El Paraguay se mueve cuando una familia ordeña al amanecer o cuando un productor alimenta a sus animales con esperanza. Esta Expo es un homenaje a ese país que trabaja de sol a sol”, expresó en su discurso el presidente de la ARP, Daniel Prieto. Por su parte, José Costa, titular del consorcio organizador, definió al evento como “un espacio donde el Paraguay se encuentra, se reconoce y se enorgullece”.

Pero más allá del simbolismo, los números hablan por sí solos. En entrevista con InfoNegocios, Mario Pereira, subdirector de Relaciones Públicas de la Expo, confirmó que se trata de una edición histórica: “Arrancamos con un récord en cantidad de animales y una ocupación del 90% de los locales disponibles. La expectativa en volumen de negocios ronda los G. 14.000 millones solo en remates ganaderos”.

Con 18 remates confirmados, más de 2.150 bovinos en pista y una proyección comercial sin precedentes, la Expo es motor real de oportunidades para productores, empresarios y emprendedores. Además, será una vitrina para mostrar la calidad genética paraguaya, que ya llega a más de 50 destinos como Chile, Estados Unidos, Taiwán, Israel y Singapur, y se prepara para ingresar a mercados exigentes como Japón, Corea del Sur y el sudeste asiático.

Sin embargo, la Expo Paraguay 2025 no es solo un evento ganadero. La propuesta es integral, con espacio para la industria, el comercio, los servicios y la cultura. “Queremos que cada día sea una celebración del talento y la diversidad. Vamos a tener desde expo negocios y concursos de asadores, hasta conciertos gratuitos, muestras culturales y actividades para estudiantes”, explicó Pereira.

Entre las novedades se destacan el salón de conferencias, la Expo Asador —con participación de 40 equipos entre amateurs y profesionales—, la Miss Expo, la Expo Talento y una grilla artística que incluye a Luck Ra, Los Kchiporros, Junior Rodríguez y el cierre con más de 100 bailarines en homenaje a los 100 años de la Guarania.

Además, la organización está trabajando en una sectorización más clara del predio, lo que permitirá una mejor experiencia para los visitantes. “La idea es que el público pueda recorrer la expo con comodidad, encontrando espacios bien definidos, desde la zona de servicios hasta los pabellones ganaderos”, finalizó el subdirector de Relaciones Públicas.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.