Árbore, una buenísima opción en Luque

(Por Nora Vega - @noriveg) Árbore es un local gastronómico que se encuentra en Luque y ofrece una gran variedad de opciones para aquellos que aman las pizzas, los calzones y las hamburguesas caceras. A continuación, te contamos más sobre este lugar creado por dos jóvenes emprendedores.

Árbore se encuentra ubicado sobre Tte. Rivas, en la ciudad de Luque.
Probá las riquísimas hamburguesas.
En las redes sociales se encuentran como arborepizzas, tanto en Facebook como en Instagram.

Luque es, sin duda, una ciudad que está creciendo en todos los sentidos, sobre todo a nivel gastronómico. Destacarse dentro de la gran cantidad de propuestas es muy difícil, pero no para esta pareja de jóvenes emprendedores que tuvieron un sueño y se capacitaron para poder cumplir sus objetivos.

La dupla está conformada por Augusto Arrúa, que se encarga de la administración del local y Vania Vera, la jefa de cocina. Juntos crearon, además de una hermosa familia, Árbore, un local gastronómico que, a pesar de haber cumplido solo un año, ya dio muestras de un crecimiento a pasos agigantados.

“Sabíamos que queríamos tener algo propio y hasta ya teníamos el nombre. Fue entonces que ambos decidimos empezar a estudiar gastronomía en el IGA. Augusto se inclinó por el sector administrativo y yo realicé el curso de cocina. A partir de ahí empezamos a soñar con un local gastronómico llamado Árbore”, relata Vania.

DESAFÍOS DEL PRIMER AÑO

Árbore ya cumplió un año en el mercado, el pasado 1 de abril. “Aprendimos demasiado. Trabajar con proveedores, los tiempos de entrega, liderar el equipo de trabajo. Nosotros mismos también aprendimos a trabajar en equipo como esposos y socios”, expresó Augusto.

En cuanto a los desafíos a nivel comercial, Vania nos comentó que el hecho de hacerse conocer en Luque es su actual y principal objetivo. “Nuestra meta es llegar a más familias. Si bien estamos en una excelente zona, no es el centro de la ciudad y todavía existe un gran mercado por alcanzar”, señaló.

“El negocio gastronómico en esta ciudad creció bastante, pero aún faltan más lugares variados e inclusive temáticos, donde cada uno se sienta identificado y en donde cada lugar tenga su propia personalidad”, destacó la joven emprendedora.

UN CRECIMIENTO CON MUCHO ESFUERZO

En lo que se refiere a infraestructura, Augusto nos comentó que crecieron rápidamente. “Empezamos con mucho esfuerzo. Las pizzas las amasaba Vania con sus propias manos, hasta que ya no dimos abasto y tuvimos que comprar maquinarias de mayor envergadura y capacidad. También invertimos bastante en lo que se refiere a refrigeración y un lugar para recibir a todos nuestros clientes, porque al comienzo sólo hacíamos delivery o se podría pedir y llevar. De ser dos personas trabajando pasamos a ser siete”, manifestó.

El menú de Árbore también creció. “Podemos decir que triplicamos la propuesta del principio, ya que sólo ofrecíamos pizzas y actualmente tenemos un menú que se destaca por ser variado. Empezamos con 9 sabores de pizzas. Hoy tenemos 18 sabores de pizzas y calzones. También se puede disfrutar de picadas, tragos, lomitos, hamburguesas artesanales y queremos seguir expandiendo aún más nuestra carta”, resaltó Augusto.

TE CONTAMOS QUÉ PEDIR

Vania sugirió primeramente probar la Árbore, la pizza de la casa y la más solicitada. En segundo lugar y casi tomando el primer puesto, a poco tiempo de su lanzamiento, se encuentra la hamburguesa artesanal, que se fabrica en la cocina del local todos los días. Por otra parte, entre los calzones, lo que más se pide es el 4 Kesú.

“Nos diferenciamos en la calidad. Somos muy exigentes al elegir la materia prima. Todo lo que usamos en la cocina es lo mejor del mercado; desde la harina, las carnes, los quesos y todos los ingredientes. Todo es de primera calidad. Además, nuestras pizzas y calzones están hechos a la parrilla”, indicó la encargada de la cocina.

MÁS INFORMACIÓN

Árbore se encuentra incursionando en ofrecer otros servicios. “Empezamos con servicios de baby showers, cumpleaños en el local y participación en ferias. Este 2017 buscaremos con mucha dedicación ser uno de los locales más conocidos y recomendados de Luque. Además, queremos ofrecer mayores opciones en cuanto al menú y expandir el servicio de atención en el local con más mesas y mayor cantidad de personal en atención al cliente”, declaró Augusto.

Te invitamos a conocer este local ubicado sobre la calle Tte. Rivas, en la ciudad de Luque. Sus horarios de atención son los siguientes: de martes a jueves de 18:00 a 23:00 horas; mientras que los viernes y sábados de 18:00 hasta la media noche. En las redes sociales están como arborepizzas, tanto en Facebook como en Instagram. Pedidos al 0971 802 727.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.