Bellini, una marca que traspasa fronteras

(Por Nora Vega - @noriveg) Bellini es una marca paraguaya que inició su operación en el año 2008. Cuenta con 7 locales propios, todos en Asunción, además 4 franquicias a nivel nacional y 2 franquicias a nivel internacional, ubicados en Montevideo (Uruguay) y Resistencia (Argentina).

Bellini: la pasta que vos querés.
¡Probá las deliciosas propuestas!
Bellini pone los ingredientes, vos la receta.

“Los directivos de Bellini venimos trabajando en el mundo gastronómico hace más de 20 años y buscando la diversificación nos dimos cuenta que en el rubro de las pastas había un gran potencial por desarrollar en el país. Es así como surge la idea de implementar el concepto de que cada uno sea su propio chef y pueda ir armando el plato con los ingredientes que uno mismo elige”, explicó Jorge Ávila, gerente general de la empresa.

Jorge nos comentó que los primeros meses fueron difíciles. El consumidor paraguayo estaba acostumbrado a tener el plato preparado por el chef. “Darles la opción de poder elegir los ingredientes les asustaba a los consumidores; tenían miedo a equivocarse en las combinaciones y que no salga como lo esperado, pero esto fue cambiando cuando se dieron cuenta que era divertido personalizar su plato”, dijo.

EXPANSIÓN A NIVEL INTERNACIONAL

“En poco tiempo nos dimos cuenta que el concepto de Bellini era bueno y podía ser replicado en cualquier país, ya que la pasta es un alimento muy consumido a nivel mundial. Por eso tomamos la decisión estratégica de crecer y expandir la marca a través de las franquicias. Nos contactamos con la consultora Surplus, quienes nos ayudaron primeramente a realizar los trabajos previos al lanzamiento de la franquicia y luego a la comercialización”, comentó Ávila.

El local de Resistencia (Argentina) abrió su puertas en abril del 2016 y el local de Montevideo (Uruguay) se encuentra operando desde mayo de 2016. “Este año queremos enfocarnos en el mercado argentino. El local de Resistencia superó ampliamente nuestras expectativas y sabemos del potencial que tiene Argentina. También nos interesan los mercados de Bolivia y Chile”, manifestó el gerente de la firma.

UN MERCADO QUE SIGUE CRECIENDO

“El negocio gastronómico no es cuestión de suerte, detrás de cada plato existe un gran trabajo previo todos los días. En Bellini nos enfocamos en atender todos los detalles, con el mismo ímpetu y las mismas ganas del primer día. Además, aparte del innovador concepto de la marca, que ya es un gran diferencial, la transparencia con que nos manejamos en los locales es un punto a nuestro favor, ya que todos pueden ver cómo estamos manipulando los alimentos, qué tipo de productos usamos y qué tan limpia está la cocina”, expuso Jorge.

Referente al mercado local, el gerente indicó que cada día se pone más difícil. “El crecimiento de la oferta gastronómica no acompañada el crecimiento de la demanda, lo que hace que sea más difícil lograr la fidelización de los clientes. Desde el punto de vista del consumidor esto es fantástico por la variedad de opciones que dispone, pero desde el punto de vista del dueño del restaurante resulta un trabajo mucho más exigente”, expresó.

EL CRECIMIENTO Y SUS CONSUMIDORES

Acerca del crecimiento económico de Bellini, Ávila nos comentó que en los últimos años venían creciendo en promedio un 3,5%, pero el año pasado el aumento fue del 2%. “Creemos que esto se debe justamente a la cantidad de locales nuevos abiertos en ese periodo”, señaló el gerente.

Bellini es un lugar ideal para la familia. “Nos visitan desde niños muy chicos hasta las personas mayores. Los días más fuertes son los domingos al mediodía, pero en general, en la hora del almuerzo hay una mayor concurrencia”, comentó.

BELLINI PONE LOS INGREDIENTES, ¡VOS LA RECETA!

Bellini presenta un concepto fast casual, es decir, ofrece una comida rápida, con calidad de un restaurante, en un ambiente informal y distendido, en donde los clientes interactúan en todo momento con los cocineros, lo que hace que la experiencia sea muy agradable. “Nos destacamos por ofrecer ingredientes frescos, salsas y pastas hechas en el día, sin ningún tipo de aditivo o conservantes, servidas en porciones suculentas y a un precio razonable”, indicó el gerente.

Con todos los ingredientes a la vista, cada persona puede armar su propia receta. El ñoquis con la combinación de salsa blanca y boloñesa es una de las pastas preferidas. Le siguen el spaghetti y los ravioles de carne. Además, en todos los locales se puede encontrar ensaladas y desde hace poco pizzas, con el mismo concepto: cada uno arma su propio plato.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.