Burger 138 es la marca elegida por los amantes de las hamburguesas por su tamaño y sabor

(Por NV) La estrella de Burger 138 es la hamburguesa y adicionalmente otros productos como papas fritas clásicas, papas rústicas (artesanales), pollito frito apanado en panko, entre otros. El ingrediente especial es el pan, sin dudar, y toppings como la cebolla caramelizada. No dejes de probar la Friken, la novedad de la casa.


 

La diferencia principal de Burger 138 es el tamaño de la hamburguesa, el pan artesanal y la carne sin condimentos (sal y pimienta al momento de poner a cocinar). “Decidí enfocarme en esos ingredientes debido a un pequeño estudio de mercado previo que realicé, recorriendo las principales hamburgueserías de Asunción”, comentó Víctor Federico Ortiz Garay, propietario de la marca.

En su investigación, Víctor encontró que el principal factor es precio/tamaño; qué tan satisfecho el cliente salía del local luego de haber pagado una cierta cantidad de dinero por una hamburguesa y después de haber consumido su marketing en las redes. “Hay que tener en cuenta que no todo es lo que ves”, dijo.

Conocé más
La esposa de Víctor era dueña de una peluquería, que fue uno de los primeros rubros en cerrar totalmente cuando llegó la pandemia. “Nuestros ingresos se vieron afectados con este cierre, yo continué mis labores de forma virtual, pero necesitábamos crear algo que nos ayude a recuperar o paliar esa diferencia de ingreso que habíamos perdido, por lo que decidí invertir en el rubro que siempre me interesó: la gastronomía”, relató el propietario de Burger 138.

Víctor mencionó que la idea de la hamburguesería nació en un encuentro de amigos, cuando decidió probar dos recetas de unas burgers que había probado en Buenos Aires unos meses atrás. “Allí también aproveché para comprarme libros que hablan exclusivamente de hamburguesas. La prueba fue un éxito rotundo, me gustó ese resultado”, expresó.

“Presenté el proyecto a varios amigos y uno de ellos se vio muy interesado y hoy me acompaña en este emprendimiento. Decidimos abrir una hamburguesería, debido a la facilidad y rapidez de las preparaciones. El nombre se creó debido a que la residencia donde vivimos y atendemos es de numeración 138. De ahí el nombre Burger 138”, detalló.

“Adaptamos un espacio de la casa para nuestra cocina, pusimos azulejos y una campana extractora. Fuimos equipando de a poco y hoy es nuestro centro de producción y cocina.

Desde un principio no quisimos invertir mucho dinero, debido a la inestabilidad económica que causaba la pandemia, pero sí teníamos la certeza que mes a mes iríamos comprando lo necesario sin apurarnos. En ese momento la hamburguesería ya cubría todos sus costos y realmente eso nos mantiene entusiasmados”, manifestó.

Una hamburguesa con carácter
La marca tuvo un rápido crecimiento. “En poco tiempo pudimos diferenciarnos y mantener la calidad y tamaño de nuestras hamburguesas. Siempre se eligió cambiar precio, antes que cambiar receta. Nos diferencia el carácter y con esto me refiero a que hoy día nuestros clientes asocian la marca con una hamburguesa de verdad”, aseguró Víctor. “Ellos siempre nos comentan que eligen nuestros productos es por ser diferente a las demás hamburguesas que probaron”, señaló.

“Siempre hacen referencia al pan y la carne, el sabor y la combinación de toppings, que hace única a cada creación”, destacó. “El mercado de las hamburguesas gourmet está saturado de los panes artesanales industrializados. Animo a todos a crear sus propios panes, hacer cursos básicos de panes, probar y errar. Hace la diferencia”, expuso.

Las hamburguesas más pedidas de Burger 138 son: Aztecas (pan artesanal, cebolla caramelizada, lechuga repollada, panceta, queso cheddar, lactonesa de la casa), Mayas (pan artesanal, pepinillo, panceta, huevo, lechuga repollada, queso mozzarella tostada, lactonesa de la casa) y Friken la novedad de la casa (hamburguesa apanada con panko, salsa secreta, coleslaw).

Ventas en aumento
Las ventas comenzaron con una explosión impresionante, según informó Víctor. “Toda la producción terminaba en un día, quedaban personas sin poder realizar el pedido. Abríamos los viernes y sábados, comenzamos a aumentar los días y hoy atendemos desde los miércoles. Ese crecimiento en las ventas no se mantuvo durante los meses siguientes, tal vez por algunos errores nuestros que fuimos corrigiendo al momento y hoy podemos decir que fueron subsanados”, aclaró.

Para este emprendedor, las ventas hoy día tienen una tendencia en alta. Ellos invierten en marketing y fotografía sin perder la calidad del producto, lo que nos ayuda bastante. La producción mensual gira en torno a las 600 hamburguesas por mes. “Nos parece poco, pero aceptable para lo que es la situación actual. La meta para 2021 es llegar a las 1.000 hamburguesas y poder consolidarnos en el mercado de hamburguesas gourmet”, anunció.

“El desafío a mediano plazo es tener un foodtruck y así poder ser más versátiles con el delivery y los servicios. La otra meta es tener personal capacitado a cargo de la cocina y producción, pues hoy día todo lo hacemos personalmente. A largo plazo, nos gustaría contar con una empresa que represente nuestra marca y tener algunas sucursales”, adelantó.

Para Víctor, el rubro de las hamburgueserías necesita reinventarse. “Si bien la hamburguesa es algo común, se necesita crear y variar, hay mucho campo aún y no todo está trabajado. Hay que animarse a probar cosas nuevas. De nuestra parte estaremos trabajando para aumentar el menú, la variedad, ofrecer cerveza artesanal (producida por la hamburguesería potenciando la marca) y equipar la cocina y dejarla completa para una producción óptima”, finalizó.

Más datos
Burger 138 se encuentra en Mayas 138 c/Bruno Guggiari, barrio Vista Alegre. Informes y pedidos al (0971)368-088. Seguile en las redes @burguer138

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)