Cómo elegir un vino para regalar en 10 pasos

(Por Nora Vega - @noriveg) Nada mejor que regalar un vino. Funciona para cualquier ocasión y es perfecto para compartir con amigos, miembros de familia y personas del circuito profesional. La pregunta es ¿cuál elegimos? La experta Ania Smolec, del wine blog de Concha y Toro, brindó estos interesantes tips que compartimos a continuación.

El vino es el regalo perfecto para cualquier ocasión.

1. ¿Para quién es el regalo?

Sin duda lo más fácil es regalarle a alguien su vino favorito. Así no nos equivocamos. Pero por muy cercana que sea la persona, no siempre sabemos a cabalidad sus gustos. Aún más, si tenemos que comprar un vino para un conocido o colega de trabajo.

El estilo de vino que elijamos depende directamente del destinatario del regalo. Las personas jóvenes, activas y extrovertidas disfrutarán más un vino frutal, floral, con un rico bouquet. Por otro lado, las personas más maduras, con un gusto más definido y clásico, van a optar por vinos como Cabernet Sauvignon.

2. Nivel del precio

Aquí hay que poner atención en la ocasión del regalo. Naturalmente para un asado de sábado, una junta de amigos, una celebración entre colegas o una visita social, puede elegir un vino de precio moderado, mientras que para un aniversario de matrimonio, cumpleaños de alguien muy cercano o graduación universitaria, podrá optar por un vino de lujo, que muestre todo nuestro respeto y cariño.

3. ¿Un vino para la colección?

Si este vino es para consumo inmediato (durante el año) o si la persona que lo va a recibir tiene una cava y colecciona etiquetas, definitivamente marcará nuestra elección.

4. Los sabores indican el regalo

Si conocés bien a la persona o comieron juntos en un restaurante, tenés otro indicador importante. Por ejemplo, si le gusta mucho la comida oriental, un Carmenere, un vino espumante o un vino dulce como Frontera Late Harvest es la mejor opción. Por otra parte, si prefiere las carnes y disfruta de una un buen asado, seguramente se puede regalar un Cabernet Sauvignon o un Syrah. Finalmente, si es fanático de los pescados o mariscos, lo ideal es preferir un Sauvignon Blanc o un Chardonnay.

5. Algo especial

Otro camino es seleccionar un vino con un nombre único o que va a significar algo para el destinatario. Varios vinos tienen una buena historia detrás de su nombre, origen o etiqueta.

6. Un toque geográfico

Si el destinatario tiene algún país o región favorita, eso puede ser una gran idea para su regalo. Supongamos que a esta persona le encanta el mar y ha disfrutado de una excelente temporada de verano en la costa de Limarí. En este caso un vino de esta región le va a recordar los buenos momentos de su viaje.

Puede ser que esta persona tenga muy definido su gusto por alguna denominación, como por ejemplo una marcada fidelidad a los vinos de Maipo Alto.

7. Elegir un vino con una botella única

Algunos vinos provienen de series limitadas e incluso de producciones tan pequeñas que cada botella es numerada. Eso es un regalo muy particular. La botella también puede ser distinta. Por ejemplo, de tamaño magnum o comprada en la bodega y firmada por el enólogo. Este tipo de particularidades subrayan que el regalo fue pensado y elegido con cariño.

8. Cosecha

El año de nacimiento de una persona que cumple 18 años o el año en el cual conoció a un matrimonio que celebra su aniversario. Estas fechas también indican qué vino regalar. A veces es muy difícil encontrar una botella de cosecha antigua, además pueden tener un precio muy alto, pero jugar con las fechas siempre permite regalar un vino con un toque más personal.

9. Etiqueta

Hay gente que está abierta a probar muchos vinos. Pero fíjense en las etiquetas. A veces ella misma contiene una historia. Por ejemplo, puede estar diseñada por algún artista famoso o presenta la figura del animal favorito de su destinatario.

10. Dónde comprar

No hay un lugar único donde puede conseguir el regalo perfecto. Le recomiendo visitar tiendas especializadas, supermercados y botillerías. En las tiendas de vino seguramente podrá comprar vinos raros o de cepas menos conocidas, pero en botillerías puede encontrar cosechas “perdidas” y olvidadas que pueden ser unas joyas si están bien conservadas.

Más información sobre este y otros tips podés ver en el blog de Concha y Toro

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.