Conociendo a: Luis Cubas, El Bar

(Por Nora Vega - @noriveg) “El Bar cumple 10 años de satisfacciones, logros, desafíos y renovaciones, que se realizaron con mucho trabajo y esfuerzo”, nos cuenta Luis Cubas Grau, propietario de esta exitosa empresa familiar. El restaurante más emblemático del Paseo Carmelitas siempre cuenta con una atención de primera, platos deliciosos, frías cervezas y tragos riquísimos. ¡Salud y que sigan los éxitos!

¿Cómo fue para que se involucre en el mundo de la gastronomía?

Desde joven siempre quise tener un negocio de gastronomía en la calle Palma, pero en ese entonces conseguir un buen local era muy difícil y caro. Luego, tuve la oportunidad de alquilar parte del tercer piso del Villa Morra Shopping, que estaba finamente equipado como para un restaurante y con una modificación total de la cocina abrí el primer salón de Il Mangiare-Pastas y Pizzas. Ese emprendimiento lo trasladé luego a la calle España y San Rafael. Finalmente, después de un tiempo le vendí a mi cuñado D. Miguel Arellano. Seguidamente, y diez años atrás, decidí abrir El Bar en el Paseo Carmelitas. Hoy día estamos muy orgullosos y llenos de inmensas satisfacciones al recibir a nuestros numerosos clientes fieles, que siempre reciben la mejor atención que les podemos dar. Actualmente también contamos con una sucursal de este local en el patio de comidas del Shopping Mariscal.

¿Qué otros emprendimientos tiene fuera de la gastronomía?

Desde hace 48 años manejamos la cadena de Óptica Visión, que se encuentra en los lugares más importantes de Asunción. Siempre bajo la premisa de lograr satisfacer las necesidades de nuestros consumidores.

¿Cómo le dieron el nombre a El Bar?

El compromiso en aquel momento, y hasta ahora, es que el restaurante sea reconocido por su excelencia en todos los sentidos y que se le asocie a su nombre, por eso El Bar.

¿Qué fue lo más difícil de armar un bar en aquel momento?

Antes del boom gastronómico era más complicado conseguir equipamiento e insumos de primera calidad. Por otra parte contar con los mejores recursos humanos también fueron, y siguen siendo, una dificultad. Desde El Bar siempre tratamos de mantenernos actualizados con la preferencia del público, sin perder de vista la calidad de los productos y la calidez de la atención. Para nosotros esto es algo sumamente primordial.

¿Cuáles fueron los cambios más importantes que hicieron en esta década?

Contar con un local en el Shopping Mariscal fue un hecho muy significativo para la marca. Por otra parte, crecer constantemente es importante para nosotros, es por eso que continuamente renovamos nuestra carta, para actualizarnos al gusto de lo que nuestros clientes nos solicitan. El contacto con ellos es lo que más nos interesa.
   
Nos podría contar alguna anécdota de lo mejor que pasó en El Bar en estos 10 años

El Bar tiene muchos lindos recuerdos y anécdotas de clientes y amigos en estos 10 años. Quizás las dos más significativas sean: la declaración oficial de nuestro querido Tata Martino, de que ir a cenar al local antes de un encuentro importante. Esto era una cábala. Nos sentimos muy orgullosos de que nos haya elegido siempre. La otra es el pedido del reconocido guionista de historietas paraguayo Robin Wood, quien nos solicitó un trago inédito con tequila. Le preparamos y tanto nos gustó, que quedó en la carta con su nombre.

¿Cómo se adaptaron al crecimiento gastronómico del Paraguay en los últimos años?

Si bien nos gusta y alegra la apertura de más empresas gastronómicas, sentimos que el crecimiento ha sido un poco desordenado, pero innegablemente el rubro gastronómico es un boom a nivel nacional actualmente. Desde El Bar tratamos primordialmente de adaptarnos a los gustos y las exigencias del público, que se mueve a un ritmo muy dinámico en comparación a años anteriores.

¿Cómo se preparan para festejar los 10 años?

Llegó la hora de darle a El Bar un traje de fiesta nuevo. Vamos a renovarnos con nuevas y mejores propuestas. Esperamos que el público nos siga eligiendo y reconozca el esfuerzo por brindarles cada día lo mejor de nosotros.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.