El Ahumadero: la mejor carne ahumada que vas a probar

(Por NV) El Ahumadero ofrece distintos cortes de carnes vacuna y de cerdo, chorizos y mollejas, todos ellos ahumados en distintas presentaciones como sándwiches, entradas, cortes al plato, empanadas, picadas (parrillitas) y piezas enteras (ideales para eventos).

Es el nombre de la marca que define a este negocio gastronómico, ya que el ahumado es precisamente la esencia de lo que hacen. El Ahumadero se caracteriza por ser innovador al presentar una manera distinta de consumir carnes. El local está ubicado en el Villamorra Park, un food park ubicado en Avda. Mariscal López esquina Malutín, en el barrio Villa Morra.

“El consumo de carne en sus distintas formas es distintivo de Paraguay y nuestra idea fue ofrecer, dentro del rubro carnes, un producto bien distinto, teniendo en cuenta que prácticamente no hay en el mercado oferta de productos ahumados. El proceso de ahumado se hace totalmente a la vista del cliente, que puede apreciar el método de cocción que nos caracteriza”, comentó Monina Figueroa, propietaria de El Ahumadero.

Las carnes se cocinan y ahúman en un ahumador: una parrilla cerrada que no recibe fuego directo sino calor (a no más de 80 grados) y humo mediante un sistema de rejillas y compuertas que regulan la cantidad de humo y la temperatura. “Es por ello que el tiempo de cocción es bastante largo, un promedio de seis horas”, explicó Monina. La producción es diaria, ya que se cocina para consumir en el día.

“Nuestro principal ingrediente es el humo, que se produce a partir de leña de maderas duras y sin resinas. Una de nuestras especialidades son las mollejas ahumadas que en el mercado local no existen por ser un producto poco consumido en general. A pesar de que el paraguayo no está acostumbrado a consumir menudencias, todos los que prueban nuestras mollejas ponderan el sabor distintivo y novedoso que da el ahumado”, dijo.

Monina mencionó que, en general, el que consume sus productos es aquel que está abierto a experimentar opciones nuevas. “Nuestros productos son, desde el punto de vista del sabor, algo distinto a lo habitual siendo que el ahumado es un sabor nuevo para el paladar del público local”, expresó.

Todos los platos son diferentes a lo habitual, pero dentro de ellos, las mollejas ahumadas, la picada (parrillita), que contiene distintos cortes de carnes ahumadas (vacuna y de cerdo), chorizo, mollejas, pan de ajo casero y papas rústicas son las estrellas de la casa. En cuanto a las entradas se destacan las brochetas de carne y verduras y las empanadas fritas, ambas de carne vacuna y de cerdo.

“Vendemos directamente para consumir en el parque, para llevar y por delivery. Abrimos el local en diciembre de 2019. La pandemia llegó apenas habíamos empezado a trabajar y tuvimos que cerrar desde mediados de marzo de 2020 hasta el 1 de julio de 2020 cuando reabrimos”, indicó. Desde entonces, y a pesar de los altibajos que suponen las medidas restrictivas dispuestas por las autoridades, permanecieron abiertos con un gran esfuerzo.

“En cuanto a las ventas es imposible que se normalicen en medio de la actual crisis sanitaria. Si bien hubo un pequeño repunte en las ventas de los meses de enero y febrero, en marzo y abril volvieron a caer por las restricciones impuestas por el Gobierno”, señaló la emprendedora.

Para Monina, el crecimiento del mercado gastronómico genera empleos, inyecta dinero al mercado, y amplía la variedad de ofertas. “Hoy el paraguayo tiene muchas más opciones, propuestas diferentes y se está animando a probar lo nuevo”, manifestó. “Nuestros planes para el 2021 consisten en afianzarnos y expandirnos”, anunció.

Más datos
Informes y pedidos al (0991) 851-401. Encontrales en el Instagram como @elahumaderopy y en Facebook, El Ahumadero Py

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)