“El arte y la creatividad para crear con lo que disponemos en el mercado es lo que define a la cocina”

(Por NV) Adriana Brusquetti Pfannl se dedica a elaborar y preparar productos dulces en su mayoría. Tortas, tartas, postres gourmet, petit fours, salsas, coulis, delicatessens y un montón de opciones saladas son parte de las celebraciones más importantes. En esta nota ella nos cuenta sobre sus inicios y sobre su marca Denanni Bakery.


 

Adriana Brusquetti Pfannl siempre le gustó cocinar, desde pequeña entraba a la cocina. “Mi primer libro de cocina me regaló mi mamá a los 10 años (aún conservo ese ejemplar en mi biblioteca). Desde ese momento, cada domingo, fin de semana o reunión familiar era una oportunidad de dar rienda suelta a mi creatividad y habilidades, de poder experimentar las recetas que me llamaban la atención. Esa pequeña colección de libros y de recetas que fui formando desde temprano incluye los apuntes y libros que heredé de mi abuela Daisy”, cuenta la propietaria de Denanni Bakery.

Aproximadamente en el año 1991, antes de terminar el bachillerato, Adriana comenzó un pequeño emprendimiento casero. “Era totalmente artesanal y guiado por mis instintos”, recordó. Su producto estrella era el pan dulce artesanal. Llegó a elaborar en un mes una cantidad de 250 kg de pan dulce en diversas presentaciones. Cocinados y presentados en macetas de barro, en canastas de alambre, en latas, en forma de cupcakes, en fin, en diferentes tipos de envoltorios llenos de creatividad. Para ella este número era cuantioso teniendo en cuenta la infraestructura de la cocina de la casa.

“Como cada vez eran más los pedidos, agregué a la lista bombones, trufas, dulces artesanales y varias opciones de petit fours, muffins y otros productos. A medida que la demanda crecía, también lo hacía la necesidad de marcar mi emprendimiento”, explicó. Por eso, en agosto del 2013, impulsada por su familia y sobre todo por una de sus cuñadas, formalizó e inició el servicio de catering a domicilio de Denanni Bakery.

Una verdadera pasión
Adriana cree firmemente que la cocina es un arte, una pasión, una tradición y una herencia que va de generación en generación. “Cuando digo que cocino de corazón es porque creo en ello, en el contacto de las manos con la masa, en el amor al mezclar e integrar ingredientes. Mi otra abuela, Mamai, me decía siempre que la masa se tiene que amasar con las manos, eso le da el sabor que necesitamos”, expresó.

 “Son los sentimientos los que le dan el sabor, el gusto casero y artesanal que hoy tanto buscamos y necesitamos percibir en las comidas. Ese toque que no logramos describir cuando comemos algo sabroso”, aseguró Adriana. También dijo que no hay que desatender la materia prima. “Esto es un desafío constante, ya que no siempre conseguimos el mismo producto y con la misma calidad. El arte y la creatividad para crear con lo que disponemos en el mercado es lo que define a la cocina”, señaló.

Además de los dulces, Adriana se dedica también a cocinar algunos productos salados como tartas de verduras y vegetales, tartas de queso, sándwiches de miga, sándwiches gourmet, chipitas, scones, sopas, finger foods, tablas de encurtidos, quesos y crudités con finas cremas y dips para untar. Siempre, en la línea de lo casero y artesanal; de lo hecho en casa.

“También desarrollo distintos sistemas de catering para eventos; baby showers, despedidas, bautismos, lanzamientos de marcas, primera comunión, etc. Hago fiscalizaciones en la puesta de eventos como baby showers, 15 años, bodas, eventos empresariales y todo tipo de reuniones. Sin dejar de lado la opción de elaborar mesas de dulces y postres para los eventos mencionados”, manifestó.

Una mezcla de lo tradicional y lo innovador
Denanni Bakery es una mezcla de la cocina tradicional con el espíritu innovador de Adriana. “Me gusta mezclar ambas tendencias buscando esa amalgama creativa y artesanal, que combina sabores de antaño con nuevos sabores para la mesa familiar. Es cocina artesanal, hogareña y del corazón”, mencionó la pastelera.

Ella trata de tener productos semi terminados en stock, pero lo ideal es pedir con anticipación, 24 horas antes. “El plan de negocio está desarrollado en mi propia casa, con muchas expectativas y enfocada a crecer en el mismo sistema de producción: home-made, con ventas carry out (para pasar a retirar) y envíos a domicilio”, informó. La meta más anhelada es poder tener una bakery boutique, donde las personas encuentren un rincón lleno de cariño y delicias.

La producción de Denanni Bakery es variable, de la cocina se encarga Adriana junto a una asistente de cocina. Hay fines de semana de celebraciones en los que entregan entre 20 y 30 postres o tartas por día. “Para eso, cuento y no puedo dejar de destacar la importante ayuda que me dan Agustina (15) y Nicolás (13), mis hijos, en la logística y organización”, detalló orgullosa Adriana.

Los honores y reconocimientos del producto estrella se lo lleva el pan dulce artesanal, un producto que estuvo desde los inicios de Adriana en el mundo gastronómico. Le sigue muy de cerca la tarta de frutillas Denanni. “No hay satisfacción más grande que ver como una creación tuya está presente una y otra vez en muchísimas mesas, celebraciones y momentos especiales de las familias”, reconoció.

Para Adriana este año desafiante, intenso y tan especial, sigue enseñando mucho. “Nos brinda desafíos, nos invita a crear y desarrollar nuevas formas de productos, ya que cambió la manera de celebrar y compartir. Me encantaría poder sacar una línea de productos que conserve mi estilo, casero y artesanal, pero que pueda alcanzar a más personas. Estaremos trabajando en eso”, apuntó.

Plus
Adriana estará el jueves 1 de julio en Casa Rica Molas López en el marco del Weekend USA. Hará cocina en vivo, que será trasmitida vía @denanni_bakery. También se podrán probar algunos de sus productos bajo las normas y cuidados sanitarios.

Más datos
Las consultas o pedidos se pueden hacer al (0971)201-446. Encontrales en las redes sociales Instagram como @denanni_bakey y Facebook como Denanni Bakery

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)