El plato preferido de Fátima Agüero de Zaputovich: “¡Amo el pollo a la holandesa con arroz al curry!”

(Por Nora Vega - @noriveg) La directora y propietaria del centro médico - estético Dermalaser, nos cuenta acerca de sus gustos a la hora de comer. No cambia por nada del mundo la sopa paraguaya y la chipa guazú, es extremadamente dulcera y sus hijos afirman que ella cocina el mejor puré de papás del mundo. Su casa de San Bernardino, es el refugio familiar en donde carga energías para continuar su agitada vida, que gira en torno a su empresa, su familia y diversas actividades relacionadas a su profesión.

SU CARRERA

La médica dermatóloga, especializada en dermatología estética y láser, empezó en Dermalaser hace cinco años, al terminar sus especializaciones en el exterior; en ese momento compartía un consultorio en el Sanatorio Italiano con su suegro, el Dr. Vicente Zaputovich. Con el tiempo fueron creciendo y la demanda por turnos para consultas y tratamientos iba aumentando rápidamente. Fue así como hace más de un año se mudaron a una clínica más amplia, en donde actualmente atienden dermatólogas y otras médicas especializadas en tratamientos estéticos, fisioterapeutas, odontólogas, nutricionistas y un traumatólogo.

“Este año estamos inaugurando Depilaser, un centro de depilación médica, que contará con el equipo conceptuado como el mejor a nivel mundial, Soprano Ice, que combina dos láseres diferentes y garantiza los mejores resultados posibles en todos los tipos de piel y pelo. Estamos muy orgullosos con este emprendimiento que iniciaremos próximamente”, comenta la Dra. Fátima Agüero de Zaputovich.

SUS COMIDAS PREFERIDAS

“Amo el pollo a la holandesa con arroz al curry. Recuerdo que mi mamá hacía siempre que celebrábamos algo. Se cocina en un colchón de papas que quedan quemadas y que son una delicia. Hasta ahora es el plato obligatorio de nuestras navidades”, comenta la Dra. Fátima.

Le preguntamos cuál es la comida que le llena el alma, y la doctora nos contó que depende del momento en que se encuentre, puede ser por ejemplo sushi. A veces necesita las medialunas rellenas de dulce de leche de Medialunas Calentitas o su Torta Rogel.

En cuanto a las bebidas, de tarde y sobretodo en los días muy calurosos, toma un licuado súper refrescante de melón y limón. Y si tiene que salir con amigas o a una cena, el champagne brut o el Smirnoff Ice, son los elegidos de la noche.

POSTRES Y MERIENDA

“Soy extremadamente dulcera. Me encanta el chocolate y los postres en general. Dependiendo del día, elijo pie de limón o mousse de mburucuyá cuando quiero algo ácido y ¡muero por un brownie con helado!” indica la carismática doctora, que entre semana, elige merendar un café cortado o algún jugo natural. Pero su merienda ideal es capuccino con croissants de jamón y queso.

DE VIAJE: AQUÍ Y ALLÁ

Siempre que viaja prueba todas las comidas tradicionales de cada país, pero afirma que no cambia al chipa guazú y a la sopa paraguaya por nada en el mundo.
“Suelo salir bastante a cenar a restaurantes, es el momento en que nos relajamos mi marido y yo, pero si debo elegir un lugar, elijo un asadito en nuestra casa de San Bernardino. El solo hecho de estar allí me desconecta del estrés y del aceleramiento del día a día y me carga de energía para continuar”, enfatiza la doctora, que también es profesora de la cátedra de dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

No es de cocinar mucho, es más, dice que apenas se defiende en la cocina, pero sin embargo, sus hijos dicen que ella hace el puré de papas más rico que existe en el mundo. Y eso es un verdadero lujo.

Ya desde que era novia de Oscar, su esposo, establecieron que los sábados se almuerza siempre con su familia y los domingos con la familia de ella y hasta ahora mantienen esa tradición. “Los sábados todos esperamos ansiosos las costillitas de cerdo con puré de papas de la casa de la abuela de mi marido y los domingos almorzamos pastas en lo de mis padres. Lo lindo es ver cómo las mesas se van agrandando cada vez más con los hijos y sobrinos. Es una hermosa manera de disfrutar en familia los fines de semana”, concluye la Dra. Fátima Agüero de Zaputovich.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.